Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No deje que el miedo al COVID-19 se convierta en estigma

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

No deje que el miedo al COVID-19 se convierta en estigma

Actualizado 2020/05/05 17:34:39
  • Valerie Earnshaw

El estigma ha exacerbado el sufrimiento en cada gran epidemia de enfermedades infecciosas y ciertamente jugará un rol en la pandemia del COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Protestan para ser libres y contraer el coronavirus

  • 2

    Alemania lidera en pruebas de coronavirus

  • 3

    Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemia

Incluso si aún no es el caso, pronto conocerá a alguien que ha estado enfermo de COVID-19 y sobrevivió. Serán nuestros amigos, nuestra familia, nuestros vecinos y colegas. La historia nos juzgará con base en la forma en que los tratemos.

Desafortunadamente, como deja en claro mi investigación y la de otras personas, el estigma ha exacerbado el sufrimiento en cada gran epidemia de enfermedades infecciosas y ciertamente jugará un rol en la pandemia del COVID-19. El estigma es una respuesta evolutiva: Estamos preparados para distanciarnos físicamente de otros que pudieran contagiarnos.

También hay un componente moral. Tendemos a creer que las cosas malas les ocurren a las malas personas. Esta “falacia del mundo justo” nos engaña haciéndonos pensar que las personas que están infectadas con una enfermedad podrían haber hecho algo para merecerlo.

LEA TAMBIÉN: Apple y Google hacen equipo para el ‘rastreo de contactos’ con coronavirus

Mis décadas de investigación muestran que el estigma daña la salud mental y física de las personas que sufren la enfermedad. Este estigma puede asumir formas de rechazo social, chisme, violencia física y negación de servicios. Experimentar estigma por parte de los demás lleva a mayores síntomas depresivos, estrés y uso de substancias.

El hecho de que muchos pacientes de COVID-19 están médicamente aislados complica el problema — se ha mostrado que los pacientes con dichas ordenes de separación están en mayor riesgo deangustia.

Estigmatizar a cualquiera durante una pandemia pone en riesgo a todos. La investigación respecto al VIH, el Ébola y otras epidemias muestra que el estigma afecta los esfuerzos de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Las personas que se preocupan de que serán socialmente rechazados en caso de estar enfermas tienen menos posibilidades de buscar diagnóstico o tratamiento si experimentan síntomas.

INTERESANTE: ¿Cuán profunda será la recesión en los países ricos?

Los científicos que trabajan en diversos contextos de enfermedades han identificado herramientas para enfrentar el estigma durante la actual pandemia. La educación puede disipar estereotipos dañinos, como el de que las personas de origen asiático tienen más probabilidades de padecer COVID-19. Los líderes locales y nacionales que enfermen de COVID-19 deberían ser abiertos acerca de su diagnóstico para ayudar a normalizar la enfermedad.

Las publicaciones en redes sociales por parte de celebridades que tienen la enfermedad también pueden ayudar a eliminar el tabú. Si Tom Hanks y Rita Wilson pueden contagiarse de COVID-19, todos podemos.

Los líderes corporativos pueden clarificar que los valores organizacionales de inclusión, aceptación y diversidad se extienden a los afectados por el COVID-19. Aplicar las políticas antidiscriminación podría ser necesario. Cualquiera que se recupera plenamente del COVID-19 ya no es contagioso y no debería ser tratado en forma diferente. Los líderes corporativos pueden crear guías claras para el reporte y atención confidencial de casos de COVID-19 entre los empleados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos jugamos un rol vital para combatir el estigma durante una pandemia. Los empleados pueden agendar reuniones virtuales con sus compañeros para saber cómo están. Podemos comunicarnos con nuestros vecinos, especialmente aquellos que han estado enfermos. También deberíamos hablar abiertamente acerca de las dificultades de salud mental que todos estamos enfrentando.

TAMBIÉN: Según un estudio, los diminutos negocios digitales tienen un papel clave en las economías locales

Aunque el estigma es una reacción evolutiva ante la enfermedad, no es inevitable. El estigma divide y nos enfrenta, pero las pandemias nos recuerdan lo conectados que estamos. Nuestra vulnerabilidad compartida ante este virus es una fuente de solidaridad. Debemos recordar que el virus – y no las personas afectadas por este – es el enemigo.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".