Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No deje que el miedo al COVID-19 se convierta en estigma

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

No deje que el miedo al COVID-19 se convierta en estigma

Actualizado 2020/05/05 17:34:39
  • Valerie Earnshaw

El estigma ha exacerbado el sufrimiento en cada gran epidemia de enfermedades infecciosas y ciertamente jugará un rol en la pandemia del COVID-19.

Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Protestan para ser libres y contraer el coronavirus

  • 2

    Alemania lidera en pruebas de coronavirus

  • 3

    Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemia

Incluso si aún no es el caso, pronto conocerá a alguien que ha estado enfermo de COVID-19 y sobrevivió. Serán nuestros amigos, nuestra familia, nuestros vecinos y colegas. La historia nos juzgará con base en la forma en que los tratemos.

Desafortunadamente, como deja en claro mi investigación y la de otras personas, el estigma ha exacerbado el sufrimiento en cada gran epidemia de enfermedades infecciosas y ciertamente jugará un rol en la pandemia del COVID-19. El estigma es una respuesta evolutiva: Estamos preparados para distanciarnos físicamente de otros que pudieran contagiarnos.

También hay un componente moral. Tendemos a creer que las cosas malas les ocurren a las malas personas. Esta “falacia del mundo justo” nos engaña haciéndonos pensar que las personas que están infectadas con una enfermedad podrían haber hecho algo para merecerlo.

LEA TAMBIÉN: Apple y Google hacen equipo para el ‘rastreo de contactos’ con coronavirus

Mis décadas de investigación muestran que el estigma daña la salud mental y física de las personas que sufren la enfermedad. Este estigma puede asumir formas de rechazo social, chisme, violencia física y negación de servicios. Experimentar estigma por parte de los demás lleva a mayores síntomas depresivos, estrés y uso de substancias.

El hecho de que muchos pacientes de COVID-19 están médicamente aislados complica el problema — se ha mostrado que los pacientes con dichas ordenes de separación están en mayor riesgo deangustia.

Estigmatizar a cualquiera durante una pandemia pone en riesgo a todos. La investigación respecto al VIH, el Ébola y otras epidemias muestra que el estigma afecta los esfuerzos de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Las personas que se preocupan de que serán socialmente rechazados en caso de estar enfermas tienen menos posibilidades de buscar diagnóstico o tratamiento si experimentan síntomas.

INTERESANTE: ¿Cuán profunda será la recesión en los países ricos?

Los científicos que trabajan en diversos contextos de enfermedades han identificado herramientas para enfrentar el estigma durante la actual pandemia. La educación puede disipar estereotipos dañinos, como el de que las personas de origen asiático tienen más probabilidades de padecer COVID-19. Los líderes locales y nacionales que enfermen de COVID-19 deberían ser abiertos acerca de su diagnóstico para ayudar a normalizar la enfermedad.

Las publicaciones en redes sociales por parte de celebridades que tienen la enfermedad también pueden ayudar a eliminar el tabú. Si Tom Hanks y Rita Wilson pueden contagiarse de COVID-19, todos podemos.

Los líderes corporativos pueden clarificar que los valores organizacionales de inclusión, aceptación y diversidad se extienden a los afectados por el COVID-19. Aplicar las políticas antidiscriminación podría ser necesario. Cualquiera que se recupera plenamente del COVID-19 ya no es contagioso y no debería ser tratado en forma diferente. Los líderes corporativos pueden crear guías claras para el reporte y atención confidencial de casos de COVID-19 entre los empleados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos jugamos un rol vital para combatir el estigma durante una pandemia. Los empleados pueden agendar reuniones virtuales con sus compañeros para saber cómo están. Podemos comunicarnos con nuestros vecinos, especialmente aquellos que han estado enfermos. También deberíamos hablar abiertamente acerca de las dificultades de salud mental que todos estamos enfrentando.

TAMBIÉN: Según un estudio, los diminutos negocios digitales tienen un papel clave en las economías locales

Aunque el estigma es una reacción evolutiva ante la enfermedad, no es inevitable. El estigma divide y nos enfrenta, pero las pandemias nos recuerdan lo conectados que estamos. Nuestra vulnerabilidad compartida ante este virus es una fuente de solidaridad. Debemos recordar que el virus – y no las personas afectadas por este – es el enemigo.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".