Skip to main content
Trending
Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen
Trending
Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No deje que su obsesión con la productividad mate su creatividad

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

No deje que su obsesión con la productividad mate su creatividad

Actualizado 2020/04/29 09:02:12
  • Bruce Daisley

Nuestras mejores ideas parecen llegarnos en momentos de distracción.

Relaje su cerebro para que fluyan las ideas. Foto: Pixabay

Relaje su cerebro para que fluyan las ideas. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Si se está agotando, construya un nuevo camino

  • 2

    No oculte malas noticias en tiempos de crisis

  • 3

    Usted no es impotente frente a la incertidumbre

Nuestro actual mundo laboral está obsesionado con la productividad. Sin embargo, nuestra incansable travesía para ser productivos está afectando una de nuestras habilidades más importantes: la creatividad. ¿Cómo creamos las condiciones adecuadas para la creatividad, especialmente cuando nuestras rutinas están tan dirigidas a recorrer una lista de pendientes?

En 1939, James Webb Young, un ejecutivo publicitario de Madison Avenue, escribió “A Technique for Producing Ideas”, una guía definitiva del proceso de la creatividad. En su breve libro, Young argumenta “que una idea no es ni más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos.”

VER: Facebook destinó $100 millones a medios afectados por el coronavirus

Young también plantea una técnica sorprendentemente simple para el pensamiento creativo. Primero, señala, usted debería reunir materias primas como estímulo. Reúna provocaciones y encendedores de ideas relacionados con su área de interés. Young advierte que esto suele ser sistemático, laborioso y poco satisfactorio. En esta etapa, me gusta revisitar las pestañas de Chrome que he dejado abiertas, leer artículos que he apartado para cuando tenga tiempo y en general sumergirme en las reflexiones de otras personas.

A continuación, digiera mentalmente la materia prima. Young propone llenar pequeñas tarjetas con notas y buscar conexiones entre los elementos, como si intentara resolver un rompecabezas. Una vez más, Young cree que este proceso frustrará su mente. A continuación, él sugiere reacomodar las tarjetas, buscando conexiones. Para este paso, yo he usado notas Post-it y también he probado enlazando garabatos en grandes hojas de papel, casi como un vasto mapa mental.

TAMBIÉN: Los médicos cubanos están muy solicitados

La etapa final de esta metodología es anatema en nuestro mundo obsesionado con la productividad. Consiste simplemente en no hacer nada. Young nos anima a encontrar una forma de desvincular a nuestra mente para permitir el procesamiento subconsciente: “Usted deje de lado el tema y saque el problema de su mente tanto como pueda” y después “recurra a lo que sea que estimule su imaginación y sus emociones.” Young dice que habiendo realizado el (a menudo frustrante) trabajo de preparación, “la idea aparecerá de la nada,” ya sea durante una caminata o al bañarse.

La mayoría de nosotros probablemente podemos identificarnos con este enfoque comprobado a través del tiempo. Nuestras mejores ideas parecen llegarnos en momentos de distracción. Los neurocientíficos señalarían que este estado mental desenfocado es cuando se activa el modo por defecto del cerebro. La noción del modo por defecto del cerebro se concibió en los 1970s, cuando se observó que incluso en estado de reposo parecía existir una gran actividad neuronal. La mayoría de nosotros nos encontramos en este estado cuando divagamos, quizá en forma más clara cuando estamos en un estado de aburrimiento. Ya que la sociedad esencialmente ha erradicado el aburrimiento al dejarnos sin momentos donde no haya estímulos, hemos perdido oportunidades de estar en el “desenfoque fantasioso” del modo por defecto.

ADEMÁS: La opinión de las empresas petroleras sobre la caída de los precios: ‘desastrosa, devastadora’

El deseo de optimizar nuestra propia productividad es una respuesta razonable a las crecientes exigencias, pero nuestra incansable búsqueda de la eficiencia se ha convertido en una sobrecorrección. Si valoramos la originalidad del pensamiento creativo, entonces es tiempo de reconocer que la productividad y la creatividad suelen existir en contraposición.

Si su jornada laboral parece poco más que una serie de reuniones y correos electrónicos, deje de lado su lista de pendientes y aléjese un paso de su escritorio. Tenga cada día un momento en el que no trate de lograr nada. Darle a su cerebro un momento de relajación podría llevarlo a su mejor idea hasta ahora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Buscan mejorar la prevención y el control de infecciones (PCI) en los hospitales panameños. Foto: OPS

Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025. Foto: Pexels

Panamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".