Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nueva Junta Directiva de Tocumen S. A. verifica cumplimiento contractual de la terminal 2

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen

Nueva Junta Directiva de Tocumen S. A. verifica cumplimiento contractual de la terminal 2

Actualizado 2019/08/27 10:12:30
  • Redacción/@PanamaAmerica

Con la puesta en marcha de la Terminal 2, el Aeropuerto de Tocumen pasará de 34 a un total de 54 posiciones de contacto de aeronaves y más 12 posiciones remotas entre ambas terminales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades verifican os avances y detalles pendientes de la nueva infraestructura de la Terminal 2.

Autoridades verifican os avances y detalles pendientes de la nueva infraestructura de la Terminal 2.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crece en 3.46 por ciento el tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Tocumen

  • 2

    Estructura Varelista todavía controla el aeropuerto de Tocumen

  • 3

    Administración de Tocumen inicia inspecciones de obras inconclusas

La nueva Junta Directiva del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA) realizó un recorrido por la Terminal 2 (T2) para verificar los avances de la obra y el cumplimiento contractual establecido en la quinta adenda de tiempo firmada por la pasada administración y la empresa contratista, para concluir la construcción de la nueva terminal.

 

Buenos días. Vista panorámica de la Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, #Panamá.

Operan 24 aerolíneas comerciales y 15 de carga. Conectamos 88 destinos en 37 países de América, Europa y Asia.#FelizMartes pic.twitter.com/taYH6BF2Yr— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) 27 de agosto de 2019

La modificación fue por 120 días a partir del 31 de mayo de 2019 y no incluía aumento en el costo del proyecto, que abarca 116 mil metros cuadrados y 20 puentes de abordaje.

“Durante el recorrido los miembros de la Junta Directiva del AITSA hemos verificado los avances y detalles pendientes de la nueva infraestructura que a la fecha únicamente mantiene 5 puentes de embarque y desembarque de pasajeros habilitados”, indicó Juan Antonio Ducruet, viceministro de la presidencia, y presidente de la Junta Directiva de Tocumen S. A.

De acuerdo con Ducruet, vigilarán que la empresa encargada del proyecto cumpla con el pliego de condiciones, siguiendo los estándares de calidad establecidos y bajo los criterios de transparencia”.

Añadió “que uno de los compromisos más apremiantes, están enfocados en poner a operar los 15 puentes de abordaje que hacen falta por entregar, lo que permitirá ampliar la capacidad de recepción de pasajeros”.

VEA TAMBiÉN:Asamblea cita a directivos de Minera Panamá y Puertos, para que rindan cuentas

Esta obra que tuvo un costo de 918 millones de dólares, inició su construcción en marzo de 2013, e incluye áreas comerciales 'duty-free', restaurantes, salas VIP, oficinas de Aduanas/Migración, entre otras facilidades aeroportuarias.

Con la puesta en marcha de la Terminal 2, el Aeropuerto de Tocumen pasará de 34 a un total de 54 posiciones de contacto de aeronaves y más 12 posiciones remotas entre ambas terminales.

La inusual inauguración y entrega de esta obra tuvo lugar el pasado 29 de abril en las postrimerías del pasado gobierno, pese a los trabajos pendientes en la infraestructura de 4 niveles y el edificio conector

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".