economia

Nueva ley regula señalización y nomenclatura de destinos turísticos

Fue sancionada este viernes y comenzará a regir a mediados de diciembre. Se comenzará con los sitios prioritarios contemplados en el Plan Maestro de Turismo.

Francisco Paz - Actualizado:

Volcán, en Tierras Altas, será uno de los primeros puntos donde se ejecutará la ley. Foto: Archivo

La nomenclatura y señalización de sitios de interés turístico ha sido regulada mediante la Ley 437, de 14 de junio de 2024.

Versión impresa

Mediante esta norma, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) será la entidad encargada de coordinar con municipios y juntas comunales la señalización de los sitios turísticos.

El proceso de ordenamiento de la nomenclatura urbana y turística será ejecutado en forma gradual e iniciará con aquellos destinos identificados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2020-2025.

Estos sitios son Bocas del Toro, Boquete, Ciudad de Panamá, Taboga, Pedasí, Tonosí, Portobelo, Santa Isabel, Riviera Pacífica, Santa Catalina, Soná, Coiba, Pacífico Veragüense, Volcán y Tierras Altas.

La ley aplica para las estaciones del metro, las principales paradas del sistema de transporte público y las terminales de transporte público colectivo en todo el país.

En las paradas se podrá colocar infografías que resalten los atractivos más cercanos y en las estaciones del metro se podrán colocar pantallas con videos de los destinos turísticos en los que se distingan sus nombres y distancia.

Este proyecto fue presentado el 31 de enero de 2022 por el diputado del PRD, Víctor Castillo y fue aprobado en tercer debate el 15 de abril de este año.

Es cónsono con el proceso de nomenclatura y numeración urbana y rural que fue aprobado con la Ley 52 de 2017.

La ley debe ser reglamentada y comenzará a regir a seis meses de su promulgación, es decir en el mes de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook