Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Dinero / Economía / Exportaciones / PIB

Panamá

Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Actualizado 2024/06/14 12:44:14
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La economía panameña extraoficialmente registró un crecimiento del 7.3% en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2023.

Con la escogencia del nuevo gobierno hay más optimismo de crecimiento en Panamá.

Con la escogencia del nuevo gobierno hay más optimismo de crecimiento en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña en 'estado delicado'

  • 2

    'Panamá' Al Brown: Una 'leyenda afro-gay panameña'

  • 3

    Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Las proyecciones económicas de Panamá para el 2024 han mejorado debido a que la situación del Canal a variado para bien, así como la confianza que genera el gobierno electo.

Incluso, economistas de Panamá prevén que el crecimiento esté entre el 3.5% y el 4%, lo cual representa un porcentaje moderado.

En ese sentido, el economistas y catedrático, Reyes Artuto Valverde Batista, explica que la fundamental actividad de la economía panameña es el canal, y si esta vía acuática sigue aportando arriba de 4,500 millones de dólares, que es por el orden de lo que va a ser este año, a pesar de la crisis por el agua, la actividad del resto de la economía y los sectores en los cuales impacta va a tener una condición de crecimiento moderado.

Destaca que no se trata de un crecimiento tan triunfalista como años anteriores, pero es mucho mejor a los que proyectaban organismos internacionales.

"Las proyecciones que se daban con respecto a la caída de los ingresos de exportaciones de la mina no van a afectar tanto, porque la industria minera no está en Panamá, la que hace el equipo y la infraestructura y demás está en otros países, ellos si se ven resentidos por el impacto que tiene el no exportar cobre desde Panamá. Indudablemente la economía está en términos moderado", indica el economista.

Valverde Batista señala que el crecimiento estará entre el 3 y 4%, ello permite al nuevo gobierno, con los visos que nos están indicando que son la estabilidad, la confianza y el titular del MEF designado haya una estabilidad.

"Se va a tener una proyección de cinco años estable, garantista de un proceso económico que debe repercutir en la población como normalmente se hace".

Agrega que Panamá al tener un venyaja geográfica y marítima, que es el fuerte, logra una estabilidad y es posible crezca más en los próximos cinco años.

Por su parte el economista René Bracho recuerda que ya la Comisión Económica de la Naciones Unidas para América Latina (CEPAL) ajustó su proyección de crecimiento para Panamá a 3%, antes estaba en 2%, y otras instituciones internacionales también han planteado que la economía panameña va a crecer.

Resalta que la revisión de informes históricos revelan que Panamá siempre ha crecido en años electorales, a pesar de que dicha proyección sea moderada.

" Son expectativas positivos y consideramos va a darase un crecimiento, pero es necesario cumplir con una serie de retos, como lo es la generación plazas de empleos y el ajuste al flujo de efectivo en las finanzas públicas para pagar las deudas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La economía panameña extraoficialmente registró un crecimiento del 7.3% en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2023.

La CEPAL en su proyección, en un primer informe estimó que la región crecerá en promedio un 2,1% este año, con América del Sur creciendo un 1,6%, América Central y México un 2,7% y El Caribe (excluyendo Guyana) un 2,8%.

Durante el 2024 los mercados globales estarán marcados por varios factores de riesgos, indica la CEPAL. Las crecientes tensiones geopolíticas están llevando al mundo hacia un fuerte reacomodo de las cadenas de valor.

Además, existe el riesgo de que los aumentos en los precios de los productos básicos puedan retrasar las bajas de tasas de interés de política por parte de los principales bancos centrales, con efectos negativos para el crecimiento económico mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".