Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Panamá' Al Brown: Una 'leyenda afro-gay panameña'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boxeo / Deporte / Francia / LGTB / Orgullo / Panamá

Panamá

'Panamá' Al Brown: Una 'leyenda afro-gay panameña'

Actualizado 2024/06/13 07:35:17
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El filme recoge esa etapa de Al Brown en París donde trabaja como un "showman" en un cabaré y su relación con dramaturgo y director de cine francés Jean Cocteau

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El boxeador panameño Alfonso Teófilo Brown, más conocido como 'Panamá Al Brown'. EFE/Bienvenido Velasco

El boxeador panameño Alfonso Teófilo Brown, más conocido como 'Panamá Al Brown'. EFE/Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña en 'estado delicado'

  • 2

    MOP reconoce irregularidad en puente de Burunga

  • 3

    Detienen provisionalmente a una persona vinculada al homicidio de futbolista

El tráiler de una película que se estrenará en las salas de cine en agosto sobre el icono del boxeo 'Panamá' Al Brown, el primer campeón mundial iberoamericano de boxeo y considerado una "leyenda afro-gay panameña", fue presentado este miércoles con motivo del mes del Orgullo en Panamá.

La proyección de los avances de la película, titulada 'Brown', codirigida por el panameño Ricardo Aguilar y el cineasta y guionista cubano Manolito Rodríguez, se efectuó en el Museo del Canal, en el casco antiguo de la capital, y dio lugar a un coloquio sobre la trayectoria y la vida de Alfonso Teólilo Brown, mejor conocido como 'Panamá' Al Brown, primer campeón mundial iberoamericano de boxeo.

Ricardo Aguilar dijo a EFE que la película transcurre en el año 1938, en París, a donde el pugilista se va a vivir cuando pierde el título en 1935, tras haberlo ganado en 1929, y que cuenta un poco la historia de Al Brown, "no solamente como boxeador, sino como artista que fue y los gustos que tenía, su preferencia" sexual.

El filme, que según adelantó Aguilar se estrenará en las salas de cine de Panamá en agosto, recoge gran parte de esa etapa de Al Brown en París, donde trabaja como un "showman" en un cabaré y allí conoce al poeta, dramaturgo, ensayista, pintor, diseñador y director de cine francés Jean Cocteau.

"Entablan entonces una relación, una amistad, y él (Cocteau) es el que lo convence de regresar nuevamente al boxeo para recuperar su título que le habían arrebatado en una pelea que se decía que estuvo amañada, y lo convence y de ahí inicia el camino por la recuperación del título mundial", indicó.

"Eso es lo que cuenta nuestra película, esa etapa de su vida y de esa relación que tuvo con Jean Cocteau", dijo el cineasta, quien además resaltó que en el filme Al Brown es interpretado por el actor y bailarín cubano Leo Fuentes, con un gran parecido físico al legendario boxeador.

Rodada en Francia y Panamá, 'Brown', producida por la panameña Sixta Díaz, fue ganadora del Concurso Nacional Fondo Cine 2017 (como proyecto de película) y del Premio Coral al Mejor Guion Inédito en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Un carismático y elegante boxeador
El carismático boxeador nació el 5 de julio de 1902 en la ciudad caribeña de Colón (Panamá) y falleció por tuberculosis y en la indigencia en Nueva York el 11 de abril de 1951, luego de haber sido el primer campeón mundial iberoamericano del peso gallo (118 libras).

Brown, quien también fue un símbolo nacional en Panamá, era un negro elegante tanto en el ring en sus peleas como a la hora de vestir y bailar con la compañía de Josephine Baker en Montmartre (Francia).

Cantaba, hablaba siete idiomas y fue la atracción e inspiración de los surrealistas franceses, entre estos principalmente Cocteau, con quien mantuvo una intensa relación.

El 18 de junio de 1929, el boxeador colonense se coronó como el primer campeón mundial iberoamericano de peso gallo al vencer en 15 asaltos, por puntos, al español Gregorio Vidal, conquistando el título que se encontraba vacante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Brown, que nunca fue noqueado, perdió el título el 1 de junio de 1935 en una pelea ante el español Baltasar Berenguer, quien era conocido como 'Sangchili', tras al parecer ser narcotizado con un champán que le daban a beber entre asaltos. Tuvo un palmarés de 135 victorias, 61 de ellas por nocaut, 18 derrotas y 13 empates.

Sus restos reposan en la tumba 3.165, en el Cementerio de Amador, en el barrio de El Chorrillo en Panamá, a donde fueron repatriados desde EE.UU. por iniciativa popular, según publicó el fallecido escritor y pintor español Eduardo Arroyo en la biografía 'Panamá Al Brown, una vida de boxeador', editada en 2017.

Mes del Orgullo: salvar la memoria histórica de un gran panameño
Ivan Chanis, director ejecutivo de la Fundación Iguales, dijo que esta actividad ha sido icónica en el Mes del Orgullo, pues por muchos años "la historia no le fue justa a Al Brown al deslegitimar su orientación sexual, no incluyéndolo como parte de la historia (...), con documentales o hasta películas anteriores que se han hecho de Al Brown (que) han obviado su sexualidad".

El activista reflexiona: "Cómo van a obviar la sexualidad cuando su compañero, un gran artista francés, un gran notorio francés, era su compañero de vida, y todo esto forma parte de las vicisitudes, obviamente de la discriminación que sufrió Al Brown como hombre gay y afro".

"Entonces (realzar su figura y legado) es una forma de recobrar nuestra historia panameña, de darle el reconocimiento en toda la diversidad lo que fue esta figura, y trabajar en base a eso en los retos que tenemos en cuanto a racismo, discriminación por orientación sexual en una sociedad (en la) que todavía persiste", valoró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".