Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva tarifa eléctrica rige en medio de incertidumbre

Actualizado 2015/01/01 13:30:17
  • Luis Miguel Avila/@lavila15

Empresarios se vienen preparando desde hace meses para este aumento, el cual puede tener efectos al alza en los productos y servicios.

A partir de hoy comienzan a regir las nuevas tarifas eléctrica en Panamá, con la incertidumbre de que podrían traer como consecuencia el aumento en el costo de los diversos productos y servicios.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destacó que en cuanto al aumento de la tarifa eléctrica, cada comerciante debe evaluar su situación y, dependiendo del impacto que tenga este aumento en sus costos operativos, definir si es necesario transferirlo al producto final o no.

El aumento de la tarifa eléctrica se da en medio de una baja considerable en el costo del combustible en el mercado internacional, por lo que los comerciantes esperan que esta reducción tenga algún impacto positivo en los comercios y su logística empresarial.

El 73% de los usuarios del país consume de 0 a 300 kilovatios hora, lo que representa 705,001 clientes. Estos deberían pagar una tarifa eléctrica real de $0.19 por kilovatios hora (kWh), sin embargo, con la vigencia del subsidio continúan pagando 12 centavos por kWh.

De acuerdo con estudios de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), para consumir esta cantidad de kilovatios se debe contar con una refrigeradora, lavadora, abanicos, televisión pequeña, plancha y blower.

Los que consumen de 301 a 750 kilovatios hora, que son un total de 172,409 clientes, es decir, un 18% del total, recibirán un aumento del 10.5%. Estos usuarios actualmente pagan 15 centavos por kWh, y pagarán 16 centavos con el nuevo aumento.

Aquellos que consuman más de 750 kilovatios hora, unos 69,131 clientes que representan el 7% del total, tendrán un 19% de variación en sus tarifas.

La tarifa que pagan actualmente es de 17 centavos por kWh y con el ajuste deberán pagar 20 centavos por kWh.

El subsidio total que el Estado aportará a estas nuevas tarifas, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y del Fondo de Compensación Energética (Face), es de 119.7 millones de dólares.

Los más afectados

Con este nuevo aumento, los que tendrán un impacto fuerte son los industriales, ya que aquellos que consuman de 0 a 10,000 kilovatios hora, que son 9,193 clientes, recibirán una variación del 3%. Hoy día pagan 24 centavos por kWh y con el ajuste pagarán 25 centavos por kWh.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, aquellos que consuman entre 10,001 y 30,000 kilovatios, es decir el equivalente a 2,986 usuarios, tendrán un ajuste en su tarifa del 4.3%, con lo que pagarán 25 centavos, cuando anteriormente pagaban 24 centavos por kWh.

Quienes consuman entre 30,001 y 50,000 kilovatios, unos 568 clientes, tendrán un ajuste del 7.3%, con lo que su costo por consumo quedará en 24 centavos por kWh, cuando anteriormente era de 23 centavos. Y aquellos que consuman más de 50,000 kilovatios, 571 usuarios, tendrán un ajuste de 13.9%, con lo que quedarán pagando 26 centavos por kWh, cuando pagaban 23 centavos.

Para Ricardo Sotelo, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el resultado final es que hay una combinación bien dispar frente a las tarifas.

Según Sotelo, la diferencia en los ajustes tarifarios entre Edemet Edechi y Elektra Noreste S.A. (Ensa) es muy sustancial.

Añadió que esto afectará principalmente a los industriales del sector de la construcción, ya que son muy intensivos en el uso de la energía y su mayoría están ubicados precisamente en las áreas de distribución de Ensa, la cual contará para el primer semestre de 2015 con ajustes mayores que Edemet. Resaltó que para el área de los alimentos hay una combinación de varios factores, por lo que no deben ser afectados por este ajuste.

Roberto Meana, administrador de la Asep, destacó que si bien es cierto los industriales sentirán un aumento en el precio de la luz, también tienen la mayor capacidad para comprar maquinarias que sean eficientes para un menor consumo de energía.

Anuncio de la tarifa eléctrica debió haberse hecho con anticipación

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá, señaló que el nuevo costo de la energía eléctrica para el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2015 debió haberse hecho con una anticipación de 60 días, según la Ley 10 de 1998 que modifica la Ley 6 de 1997, y no hace días, como sucedió.

Acosta manifestó que el artículo 99 de la Ley 10 dicta que por el periodo de vigencia de cada fórmula tarifaria, las empresas de distribución y de transmisión podrán actualizar las tarifas aprobadas por el ente regulador (Asep) y deben ser anunciadas en dos medios impresos, lo que según él, no se hizo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".