Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevas tarifas del Canal generan polémica con navieras

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Cámara Marítima de Panamá / Canal de Panamá / navieras / Panamá

Panamá

Nuevas tarifas del Canal generan polémica con navieras

Actualizado 2021/03/18 06:44:53
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Las navieras advierten que un barco panamax terminará pagando más $70 mil por transitar el Canal, lo representa un aumento del 50%.

La ACP dijo que no se trata de un aumento de tarifa sino del cobro de nuevos servicios marítimos.

La ACP dijo que no se trata de un aumento de tarifa sino del cobro de nuevos servicios marítimos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá modificará tarifas de reservación y servicios marítimos

  • 2

    Cámara Marítima de Panamá pide prórroga a la implementación de nuevas tarifas por la ACP

  • 3

    Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

La puesta en vigencia de nuevas tarifas en el Canal de Panamá generó el rechazo del sector privado que denuncia que los precios por barco transitado se duplican.

La Cámara Marítima de Panamá señaló que un aumento de tarifa de esta categoría se necesita avisar con un mínimo de seis meses de anticipación.

Sin embargo, la ACP dijo que no se trata de un aumento de tarifa sino del cobro de nuevos servicios marítimos.

Ante esta medida, la Cámara Marítima de Panamá pidió una prórroga para poder sentarse y poder evaluar estos aumentos que en algunos casos es arriba del 100%, en especial en la reservación de la nave.

Nicolás Vulkelja, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, explicó que el costo anterior para una nave Panamax era 35 mil dólares y ahora el precio supera los 70 mil dólares por embarcación.

"Todos estos incrementos se pasan a la carga transportada, que es todo lo que está abordo de la nave y que se ve reflejado en la estantería de los supermercados", manifestó.

Agregó que el Canal de Panamá informó de estos aumentos con menos de 90 días de preaviso.'

$100


mil es el costo por solicitar un cupo adicional solo para buques neopanamax.

$93


mil 500 es el precio para los buques neopanamax que tenga cupos de reserva de subasta.

"El sector marítimo y todas las naves que arriban al país necesitan por lo menos seis meses de preaviso, porque muchos de ellos tienen rutas programadas, contratos cerrados con sus clientes donde se contempla el costo que se pagará por movilizar esa carga", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá, pero revisa a la baja la calificación soberana

Vulkelja dijo que adicional al aumento de los costos operativos de las naves por el Canal, también obliga a las navieras que tienen oficinas en Panamá a tomar acciones de reducción de personal por costos. Prueba de ello es el cierre de empresas que se movilizaron a otros países de la región por costos operativos más económicos, lo que afecta la empleomanía que se necesita en el sector marítimo.

"Apelamos a que se reconsidere prorrogar su implementación, prevista para el próximo 15 de abril, con el propósito de mantener abiertos los canales de comunicación entre la ACP y los usuarios del Canal de Panamá, representados por nuestro gremio, a fin de reevaluar esta medida y adecuarla de modo que se mantenga la competitividad del Canal de Panamá y la satisfacción de los clientes de nuestra vía acuática", reiteró el gremio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá dijo que "eso fue anunciado el mes pasado, dando cerca de 60 días de anticipo".

Aclaró que "es importante anotar que no son peajes, sino otros servicios marítimos".

La ACP dijo que mantendrá la fecha prevista para las nuevas tarifas, porque se le informó a los clientes desde el mes pasado.

Nuevas tarifas

A partir del próximo 15 de abril, los cambios a las tarifas del sistema de reservaciones quedarán de la siguiente manera: Cupos para reserva de tránsitos en las esclusas panamax. El costo para las naves regulares (menos de 27.74 metros (91 pies) de manga) será de $10,500; supers (buques con longitud total de menos de 274.32 metros (900 pies) y manga máxima de 32.61 metros (107 pies) pagarán $40 mil y los Supers: (buques con longitud total entre 274.32 metros (900 pies) y 294.44 metros (966 pies), y una manga máxima de 32.61 metros (107 pies) el precio será de $50 mil.

La reserva en las esclusas para las embarcaciones neopanamax tiene dos tarifas. El Buque con manga menor a 42.67 metros (140 pies) (incluyendo buques Panamax Extra) pagará $70 mil y el buque con manga igual o mayor a 42.67 metros (140 pies) desembolsará $85.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende el plazo para la declaración jurada de rentas 2020

En cuanto a la base o monto inicial para los cupos de reserva adjudicados a través del proceso de subasta regular los precios oscilan entre los $15 mil (buques regulares), $55 mil (buques super) y $93 mil 500 (buques neopanamax).

Para solicitar un cupo adicional solo para buques neopanamax y condicionado a la mezcla de buques entre otros factores. La base o monto inicial será $100 mil.

De acuerdo con el Canal de Panamá, estos cambios ayudarán a simplificar la estructura actual y buscan reflejar el valor de los servicios que brinda la vía acuática, incluido el sistema de reservas, que asegura certeza de tránsito en una fecha determinada.

Añadió que el sistema de reserva de tránsito es un servicio opcional que ofrece el Canal de Panamá y que permite a los clientes transitar en una fecha específica mediante el pago de una tarifa adicional, garantizando así su tránsito en la fecha determinada. La creciente demanda por estos cupos ha llevado al Canal a reflejar el valor de este servicio en sus tarifas, a fin de atender oferta y demanda actuales.

El Canal de Panamá también modificará otros servicios marítimos proporcionados por la vía interoceánica, incluidas las tasas de servicios relacionados con el tránsito para remolcadores, pasacables y locomotoras, así como los servicios complementarios, entre esos la inspección de embarcaciones, cargo por seguridad y protección y por el Plan de Emergencia por Contaminación por Petróleo del Canal de Panamá (PCSOPEP), entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".