Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo aeropuerto en la ciudad de México tiene un 65% de avance

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo aeropuerto en la ciudad de México tiene un 65% de avance

Publicado 2021/08/23 00:00:00
  • Ciudad de México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El aeropuerto contará en su primera etapa con dos pistas y una capacidad para 19,5 millones de pasajeros al año, pero se contemplan dos fases más para ampliarlo hasta los 85 millones.

El nuevo aeropuerto es la gran huella de infraestructura que López Obrador quiere dejar junto con el Tren Maya del sureste del país. EFE

El nuevo aeropuerto es la gran huella de infraestructura que López Obrador quiere dejar junto con el Tren Maya del sureste del país. EFE

Faltan poco más de 200 días para que el Ejército tenga que entregar acabado el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, una magna y polémica obra del presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende ser construida en tiempo récord para descongestionar el actual aeródromo de la capital.

Con el 20 de marzo de 2022 marcado en el calendario, más de 30.000 personas trabajan día y noche en la construcción del futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde en menos de dos años ya han levantado la torre de control, han terminado las dos pistas y afinan el interior de la terminal, constató Efe en un recorrido.

"Actualmente vamos en un avance del 65 % conforme a los programas que se tienen tanto de obra física como financiero", dijo a Efe el capitán e ingeniero Raúl Miranda, ayudante de obra de la terminal de pasajeros, desde el futuro pasillo de salidas internacionales.

Tras ganar las elecciones de 2018, López Obrador convocó una consulta popular informal para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la obra insigne de su antecesor, Enrique Peña Nieto, que iba a sustituir al saturado aeropuerto Benito Juárez de la capital.

El proyecto del NAIM, diseñado por Norman Foster y construido en el vecino municipio de Texcoco, era un caladero de corrupción y una amenaza para el medioamebiente, según López Obrador.

Pero la saturación del actual aeropuerto, con picos de 50 millones de pasajeros anuales, seguía siendo un asunto pendiente, por lo que el 17 de octubre de 2019 comenzaron las obras para convertir la base militar de Santa Lucía en un aeropuerto civil.

El futuro aeropuerto, que lleva el nombre de un general de la Revolución mexicana, Felipe Ángeles, contará en su primera etapa con dos pistas y una capacidad para 19,5 millones de pasajeros al año, pero se contemplan dos fases más para ampliarlo hasta los 85 millones.

'

La saturación del actual aeropuerto, con picos de 50 millones de pasajeros anuales, seguía siendo un asunto pendiente, por lo que el 17 de octubre de 2019 comenzaron las obras para convertir la base militar de Santa Lucía en un aeropuerto civil.

El futuro aeropuerto quiere deslumbrar de mexicanidad a los pasajeros extranjeros, que al aterrizar encontrarán una réplica de la Piedra del Sol azteca, locales de estilo colonial e incluso baños temáticos de mariachi, lucha libre o estilo prehispánico.

Para los críticos supone también un nuevo paso hacia la militarización del país, pues, igual que en muchas otras áreas, se ha entregado al Ejército su construcción y administración.

"La intención es que este aeropuerto se convierta en el más importante", subrayó Miranda, aunque todavía no hay fecha para su entrada en operación.

A diferencia del proyecto de Peña Nieto, el de López Obrador no contempla el cierre del viejo aeropuerto capitalino, sino que la nueva terminal operará a la vez con el Benito Juárez y con el aeropuerto de la vecina ciudad de Toluca.

Esto obligó a rediseñar por completo el espacio aéreo del Valle de México para "una convivencia segura que reduzca tiempos y combustibles".

El futuro aeropuerto quiere deslumbrar de mexicanidad a los pasajeros extranjeros, que al aterrizar encontrarán una réplica de la Piedra del Sol azteca, locales de estilo colonial e incluso baños temáticos de mariachi, lucha libre o estilo prehispánico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También contará con un museo con los restos de mamuts hallados durante su construcción.

"Va a ser la puerta de entrada a México y queremos ofrecer una experiencia de lo que es nuestra identidad, nuestras fiestas, nuestra historia", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".