Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE reclama vigilar a intermediarios que ayudan al fraude fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
fiscal / fraude / OCDE

Francia

La OCDE reclama vigilar a intermediarios que ayudan al fraude fiscal

Actualizado 2021/02/26 06:17:53
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Esos intermediarios fiscales suelen tener un papel decisivo para ocultar delitos de cuello blanco, como el fraude fiscal, el pago de comisiones y la corrupción.

Aseguran que es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes. EFE

Aseguran que es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

  • 2

    La OCDE espera una fuerte caída de ingresos fiscales por la pandemia

  • 3

    La OCDE y la OIT defienden el diálogo social para salir de crisis

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) publicó ayer jueves una guía para que los países dispongan de una estrategia de lucha contra la delincuencia de cuello blanco, y en concreto contra los intermediarios fiscales que, como los de los denominados "papeles de Panamá", ayudan a particulares y empresas a eludir sus obligaciones fiscales.

"Es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes", destacó a Efe Grace Pérez Navarro, la directora adjunta del Centro de Política y de Administración Fiscales de la OCDE.

El informe de recomendaciones de la OCDE, titulado "Acabar con los montajes financieros abusivos: Reprimir a los intermediarios que favorecen los delitos fiscales y la delincuencia de cuello blanco", se basa y se nutre de muchos escándalos como los de los papeles de Panamá, que saltaron a la luz en abril de 2016.

Elaborado por expertos tributarios que han tenido que lidiar con autores de ese tipo de escándalos, su objetivo es ayudar a los países a afrontar "el pequeño número de profesionales que ponen sus conocimientos y sus competencias especializadas para que sus clientes defrauden al Estado y se sustraigan de sus obligaciones fiscales".

Esos intermediarios fiscales suelen tener un papel decisivo para ocultar delitos de cuello blanco, como el fraude fiscal, el pago de comisiones y la corrupción.

"Ayudan a delincuentes a disimular su identidad y sus actividades mediante sociedades ficticias, estructuras jurídicas y transacciones financieras complejas, basándose en sus conocimientos especializados con un barniz de legalidad", subraya Pérez Navarro.

En cabeza de las recomendaciones de la OCDE está la de dotar a los investigadores fiscales de medios para identificar a los intermediarios fiscales que operan en su territorio y determinar los riesgos derivados de sus actividades.

'

Los autores del informe destacan la importancia de que las autoridades competentes compartan con otros organismos nacionales e internacionales el mayor número de informaciones posibles para hacer frente a los intermediarios que arman operaciones complejas y transfronterizas.

Las recomendaciones de la OCDE está la de dotar a los investigadores fiscales de medios para identificar a los intermediarios fiscales que operan en su territorio y determinar los riesgos derivados de sus actividades.

Ayudan a delincuentes a disimular su identidad y sus actividades mediante sociedades ficticias, estructuras jurídicas y transacciones financieras complejas, basándose en sus conocimientos.

También la de que tanto los investigadores como los fiscales dispongan de poderes para perseguir y sancionar a los que infrinjan las reglas, con un objetivo de disuasión y de penalización.

VEA TAMBIÉN: La economía de Estados Unidos se contrajo un 3.5% en 2020

Igualmente se propone la designación de un responsable y de un organismo encargado de supervisar la estrategia contra esos delitos de cuello blanco, examinar su eficacia y proponer modificaciones cuando es necesario.

Los autores del informe destacan la importancia de que las autoridades competentes compartan con otros organismos nacionales e internacionales el mayor número de informaciones posibles para hacer frente a los intermediarios que arman operaciones complejas y transfronterizas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, este dispositivo no pretende sustituir a otros de cooperación internacional desarrollados en el marco de la OCDE, y en particular el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal para afrontar los países o jurisdicciones desde los que, gracias a la connivencia de su normativa o de sus autoridades, actúan muchos intermediarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".