Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE reclama vigilar a intermediarios que ayudan al fraude fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
fiscal / fraude / OCDE

Francia

La OCDE reclama vigilar a intermediarios que ayudan al fraude fiscal

Actualizado 2021/02/26 06:17:53
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Esos intermediarios fiscales suelen tener un papel decisivo para ocultar delitos de cuello blanco, como el fraude fiscal, el pago de comisiones y la corrupción.

Aseguran que es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes. EFE

Aseguran que es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

  • 2

    La OCDE espera una fuerte caída de ingresos fiscales por la pandemia

  • 3

    La OCDE y la OIT defienden el diálogo social para salir de crisis

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) publicó ayer jueves una guía para que los países dispongan de una estrategia de lucha contra la delincuencia de cuello blanco, y en concreto contra los intermediarios fiscales que, como los de los denominados "papeles de Panamá", ayudan a particulares y empresas a eludir sus obligaciones fiscales.

"Es más eficaz tratar de atacar el problema de los intermediarios que intentar perseguir a los contribuyentes", destacó a Efe Grace Pérez Navarro, la directora adjunta del Centro de Política y de Administración Fiscales de la OCDE.

El informe de recomendaciones de la OCDE, titulado "Acabar con los montajes financieros abusivos: Reprimir a los intermediarios que favorecen los delitos fiscales y la delincuencia de cuello blanco", se basa y se nutre de muchos escándalos como los de los papeles de Panamá, que saltaron a la luz en abril de 2016.

Elaborado por expertos tributarios que han tenido que lidiar con autores de ese tipo de escándalos, su objetivo es ayudar a los países a afrontar "el pequeño número de profesionales que ponen sus conocimientos y sus competencias especializadas para que sus clientes defrauden al Estado y se sustraigan de sus obligaciones fiscales".

Esos intermediarios fiscales suelen tener un papel decisivo para ocultar delitos de cuello blanco, como el fraude fiscal, el pago de comisiones y la corrupción.

"Ayudan a delincuentes a disimular su identidad y sus actividades mediante sociedades ficticias, estructuras jurídicas y transacciones financieras complejas, basándose en sus conocimientos especializados con un barniz de legalidad", subraya Pérez Navarro.

En cabeza de las recomendaciones de la OCDE está la de dotar a los investigadores fiscales de medios para identificar a los intermediarios fiscales que operan en su territorio y determinar los riesgos derivados de sus actividades.

'

Los autores del informe destacan la importancia de que las autoridades competentes compartan con otros organismos nacionales e internacionales el mayor número de informaciones posibles para hacer frente a los intermediarios que arman operaciones complejas y transfronterizas.

Las recomendaciones de la OCDE está la de dotar a los investigadores fiscales de medios para identificar a los intermediarios fiscales que operan en su territorio y determinar los riesgos derivados de sus actividades.

Ayudan a delincuentes a disimular su identidad y sus actividades mediante sociedades ficticias, estructuras jurídicas y transacciones financieras complejas, basándose en sus conocimientos.

También la de que tanto los investigadores como los fiscales dispongan de poderes para perseguir y sancionar a los que infrinjan las reglas, con un objetivo de disuasión y de penalización.

VEA TAMBIÉN: La economía de Estados Unidos se contrajo un 3.5% en 2020

Igualmente se propone la designación de un responsable y de un organismo encargado de supervisar la estrategia contra esos delitos de cuello blanco, examinar su eficacia y proponer modificaciones cuando es necesario.

Los autores del informe destacan la importancia de que las autoridades competentes compartan con otros organismos nacionales e internacionales el mayor número de informaciones posibles para hacer frente a los intermediarios que arman operaciones complejas y transfronterizas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, este dispositivo no pretende sustituir a otros de cooperación internacional desarrollados en el marco de la OCDE, y en particular el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal para afrontar los países o jurisdicciones desde los que, gracias a la connivencia de su normativa o de sus autoridades, actúan muchos intermediarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".