Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oferta de apartamentos se distancia de la demanda

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oferta de apartamentos se distancia de la demanda

Actualizado 2017/04/15 00:04:17
  • Zaira Rojas
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • Zairalorenzo

Se le atribuye a la saturación de apartamentos con precios superiores a los $250 mil y a la escasa oferta de los que cuestan hasta $120 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El dinamismo del sector inmobiliario de Panamá por años ha sido envidiable, pero los estudios de mercado y cifras oficiales indican que la situación comienza a cambiar por el incremento de los precios en los últimos años, lo que hoy, cuando el país crece en menor porcentaje (4.9%), genera una oferta excedente.

En el caso de los apartamentos, los cuales predominan en la ciudad de Panamá, al finalizar el 2016 el porcentaje de viviendas vendidas disminuyó al pasar de 69.7% a 68.1%, con un total de 1,381 unidades comercializadas.

Las estadísticas municipales de permisos de ocupación, en el distrito de Panamá, registraron un total de 9,149 nuevas casas y apartamentos, las casas representan un 42.8% y los apartamentos, un 57.2%, del distrito de Panamá, durante el segundo semestre de 2016.

Según CBRE Panamá, multinacional consultora del mercado inmobiliario, esta ligera baja de 1.4% se le puede atribuir a la saturación que existe hoy en día en apartamentos con precios superiores a los $250 mil y a la escasa oferta de apartamentos bajo la ley de interés preferencial hasta $120 mil.

La empresa asegura que la venta de viviendas se redujo en la capital debido a de la oferta excedente.

Se registró un crecimiento de 3.4% en el inventario de unidades de apartamentos existentes al finalizar el segundo semestre de 2016, con un total de 14 mil 352 unidades en todo tipo de apartamentos.

Consecuentemente, la disponibilidad aumentó de 11.8% a 13.3%.'

Disponibilidad

30.9% del inventario de nuevos apartamentos clase A se ubica en Costa del Este.

27.7% del inventario disponible se ubica en el norte de la ciudad, de acuerdo con CBRE.

El estudio de mercado detalla que una de las zonas donde se registra mayor excedente de oferta es el centro de la ciudad (El Cangrejo, Obarrio, El Carmen, Vista Hermosa, Vía España, La Loma y Carrasquilla) con 509 unidades vendidas, al final de 2016.

La misma situación se registra en la línea costera (Avenida Balboa, Punta Paitilla, Punta Pacífica y parte de Bella Vista) con 378 unidades vendidas al final del año pasado.

En el Norte (Áreas Revertidas, Albrook, Clayton, Tumba Muerto, Dos Mares y Villa de la Fuente) también se puede encontrar oferta excedente con solo 323 unidades vendidas en el segundo semestre de 2016.

Sin embargo, los precios de venta se mantuvieron entre $3,050 y $2,165 por metro cuadrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el valor de alquiler oscila entre $14.95 y $10 por metro cuadrado. El alquiler de apartamentos ha comenzado a verse afectado, a causa de la oferta existente disponible para alquiler en el mercado.

El distanciamiento entre la oferta y la demanda no solo se da en el centro de la ciudad y en apartamentos de altos costos, es un fenómeno general.

Hoy la oferta entre 40 mil y 50 mil casi no existen, se concentra en propiedades arriba de los 55 mil dólares hasta los $80 mil, y los panameños tienen que unir hasta tres salarios para lograr comprarlas, según Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda).

En 2013 el 20% de lo que construían los promotores tenía un precio en cero hasta 40 mil dólares, rango de interés social, pero hoy solo representa el 7%.

Esto, a pesar de que el 47.3% de la fuerza laboral del país gana $600 mensuales, un salario con el que solo es asequible una vivienda de interés social.

Según los promotores, el precio de las viviendas ha aumentado por la burocracia estatal, el costo de los materiales y las altas tasas que deben pagar.

El impacto en el sector se refleja en la inversión en nuevos proyectos, la cual registra una significativa desaceleración.

La Contraloría detalla que los dos primeros meses del año, la inversión en viviendas fue de $182 millones 127 mil, un crecimiento de 3.3%, mientras que el año pasado subió 32.6%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".