economia

Omar Montilla: Hemos solicitado que las personas puedan ingresar a los centros comerciales y almacenes a comprar

"La reapertura está siendo gradual y para nosotros es importante recuperar el estado financiero y económico. Esta semana será un termómetro para lo que vamos a ver a futuro con relación a los rebrotes", expresó el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra.

Yessika Valdes - Actualizado:

La reapertura de actividades, están condicionadas a que se mantenga la disciplina y que el RT no se dispare. Foto/EFE

Con la reapertura de varias actividades unos 1,900 trabajadores van a iniciar esta semana en el campo laboral, así lo dio a conocer el viceministro de Comercio, Omar Montilla.

Versión impresa

"Mitradel y Minsa han diseñado protocolo para evitar rebrotes. Hay conciencia de que vamos a hacer las cosas bien y que vamos por buena ruta. Las empresas deben seguir los protocolos", señaló Montilla.

Indicó que esta nueva fase es la más peligrosa. En cuanto las empresas se vayan aperturando, habrá más consumo y saldremos de letardo en la economía que nos ha traído la COVID-19.

Montilla señaló que mañana martes harán anuncios importantes por parte del Ministro de Salud. "Hemos solicitado en mesa económica que se pueda ingresar a los centros comerciales y almacenes, dependiendo del aforo para que no se recoja solo la mercancía en la tienda, sino que puedan entrar a comprar. También la reapertura de otras actividades y la flexibilización por sexo", añadió.

De acuerdo con Montilla, el primer sector que hemos estado evaluando para su reapertura, es el de construcción, seguido por los restaurantes y la venta al por mayor.

Sin embargo, explicó que las fechas para reapertura de actividades, están condicionadas a que se mantenga la disciplina y que el RT no se dispare.

"Será incontrolable el tema de los salvoconductos con nuevas medidas de movilidad. Hemos solicitado que sean usados solo durante toques de queda", agregó en Noticias AM.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra dijo que vamos en la dirección correcta. "La reapertura está siendo gradual y para nosotros es importante recuperar el estado financiero y económico. Esta semana será un termómetro para lo que vamos a ver a futuro con relación a los rebrotes", expresó.

VEA TAMBIÉN: Informalidad escalará a 55% a finales de 2020 por la COVID-19

"La conciencia ciudadana se va a poner a prueba, todos debemos cooperar y ser parte de la solución. Estamos claros en que habrán rebrotes, lo importante es evitar la saturación del sistema de salud", manifestó.

Sin embargo, nos preocupa el descalabro económico que hemos visto porque se han anunciado muchos programas y las condiciones para acceder a créditos no son las más claras. El cumplimiento se hace mucho más difícil cuando las empresas no tienen la liquidez para afrontar, luego de 5 meses de pandemia.

Hasta el momento se han reactivado los contratos de aproximadamente 41 mil personas, de un parque de 292 mil contratos suspendidos. Esta cantidad representa un 14 por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook