Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP+ ve una recuperación lenta de la demanda petrolera

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demanda / OPEP / Panamá / Petróleo

La OPEP+ ve una recuperación lenta de la demanda petrolera

Publicado 2020/10/20 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"El virus ha causado daños enormes a muchos sectores de la economía, incluido el petrolero. Vemos lo difícil que es la recuperación de la demanda, ahora el proceso se ha ralentizado", explicó el ministro de Energía de Rusia, Alexándr Novak, en un encuentro telemático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El actual nivel de demanda no permite abrir más los grifos de petróleo. EFE

El actual nivel de demanda no permite abrir más los grifos de petróleo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OPEP empeora su previsión sobre el consumo mundial

  • 2

    La OPEP alerta de freno en recuperación del crudo

  • 3

    La OPEP prevé un rebote récord de la demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, reconocieron este lunes que la recuperación de la demanda petrolera es más lenta de lo inicialmente previsto debido al efecto de la pandemia.

"El virus ha causado daños enormes a muchos sectores de la economía, incluido el petrolero. Vemos lo difícil que es la recuperación de la demanda, ahora el proceso se ha ralentizado", explicó el ministro de Energía de Rusia, Alexándr Novak, en un encuentro telemático.

Novak participó junto a su homólogo saudí, Abdulaziz bin Salman, y al actual presidente de turno de la OPEP, el ministro argelino Abdelmadjid Attar, entre otros, en una reunión para evaluar la situación del mercado petrolero.

Los ministros coincidieron en la "incertidumbre" que rodea la economía mundial debido a la pandemia y la "fragilidad" de la situación del mercado.

Debido a ello, el ministro saudí, líder de la OPEP como su mayor productor, llamó a seguir de cerca los acontecimientos y a estar preparados para actuar ante cualquier cambio en la situación.

"Tenemos que adelantarnos a los acontecimientos", resumió Bin Salman, cuyo país y Rusia son los dos mayores exportadores de crudo del planeta.

La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP +, aplican en estos momentos un recorte de producción de 7.7 millones de barriles diarios (mbd) y el plan previsto es que esa reducción se sitúe en 5.7 mbd a partir de enero.'


Según precisa la OPEP, "estas adaptaciones vienen acompañadas por importantes cambios estructurales en la economía global, que van desde alteraciones de la cadena de suministros hasta un aumento de la digitalización, más teletrabajo y menos viajes de negocios".

Se espera que el nivel de deuda pública siga creciendo, destacan los analistas de la OPEP.

OPEP + recortó entre mayo y julio 9.7 mbd -equivalente al 10% de la producción mundial de "oro negro"-, y con su plan para cerrar las espitas ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del barril de crudo, situado ahora por encima de los 40 dólares.

VEA TAMBIÉN: Panamá capta importante porcentaje de nuevas construcciones de naves en el 2020

Diversos analistas han advertido que el actual nivel de demanda no permite abrir más los grifos y que OPEP + deberían retrasar su intención de rebajar hasta los 5,7 mbd el recorte.

El efecto de la segunda ola de la covid en algunas economías desarrolladas ha presionado a la baja el precio del crudo en las últimas jornadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El grupo de países productores tiene previsto reunirse en Viena el 30 de noviembre y el 1 de diciembre para evaluar la situación y decidir qué hacer.

PERSPECTIVAS

En cuanto a las perspectivas económicas a nivel global, los expertos de la OPEP mantienen en el informe mensual de octubre su estimación de una contracción media del 4.1%.

Mientras, para 2021 los expertos del grupo ha revisado sus cálculos de recuperación en 0.1 puntos porcentuales, para dejarlo en un crecimiento estimado del 4.6%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".