economia

Operador hongkonés de dos puertos en Panamá cae en bolsa ante los planes de Trump

CK Hutchison es propietaria desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC), que opera el puerto pacífico de Balboa.

Shanghái/Pekín / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Puerto de Cristóbal. Foto: EFE

 El conglomerado hongkonés CK Hutchison, matriz de la firma que opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, cayó hoy un 1,41 % en bolsa por la intención manifiesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de "retomar" el control del Canal de Panamá ante la supuesta injerencia china.CK Hutchison, propiedad de Li Ka-shing -el hombre más rico de Hong Kong y octavo de Asia-, es propietaria desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC), que opera el puerto pacífico de Balboa, el segundo con más movimiento de contenedores del país, y el atlántico de Cristóbal, el quinto en la lista.En varias ocasiones, Trump ha amenazado con "tomar" el canal de Panamá y ha criticado la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977-1981) de negociar los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999.A principios de mes, en una rueda de prensa previa a su toma de posesión como presidente, Trump llegó incluso a no descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el control del canal, insistiendo desde entonces en que China "controla" esa infraestructura, algo "inaceptable" para la Casa Blanca."Si observan ambos extremos del canal, verán que grandes empresas vinculadas al Partido Comunista Chino lo gestionan. Eso es injusto para el pueblo estadounidense, muchos de cuyos ciudadanos perdieron la vida hace años construyendo esta vía", indicó recientemente en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.En respuesta, el vocero del Ministerio chino de Asuntos Exteriores Lin Jian aseguró hoy que "Panamá es un punto de encuentro para la inversión internacional y siempre ha sido famosa por su Estado de derecho y su entorno empresarial transparente", mostrando su esperanza de que ofrezca un trato "justo" para las empresas extranjeras, incluyendo las de Hong Kong.El creciente peso económico de China en Latinoamérica ha sido motivo de preocupación durante años en Washington, que teme que la región, rica en recursos naturales y parte de su esfera de influencia, se incline hacia Pekín.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook