Skip to main content
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Opiniones encontradas por construcción de tren chino

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opiniones encontradas por construcción de tren chino

Actualizado 2018/02/09 05:10:17
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y.Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La deuda de Panamá se podría incrementar con la construcción de esta red ferroviaria, lo que dejaría de lado otras obras para la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá es un país que por su posición geográfica podría convertirse en un centro de acopio de toda Centroamérica para enviar mercancía a China de manera más directa. /Foto Archivo

Panamá es un país que por su posición geográfica podría convertirse en un centro de acopio de toda Centroamérica para enviar mercancía a China de manera más directa. /Foto Archivo

La posibilidad de construir un tren desde Panamá a David, Chiriquí, ha generado opiniones encontradas en cuanto a la factibilidad económica del proyecto y los beneficios que recibiría la población.

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) considera desde ya que el estudio de factibilidad y la construcción de una red vial ferroviaria de esa longitud no es viable ni conveniente para el país.

Los ingenieros y arquitectos panameños consideran que el impacto del costo de la servidumbre por adquirir, las obras de infraestructura en las ciudades que atraviesa, la cantidad de pasajeros que pudieran estar usando el servicio y la estimación de la carga con su proyección a 30 años impactaría aún más la deuda externa que tiene el país, con el costo y los subsidios que se tendrían que aplicar.

Argumentan que una muestra es el metro actual, que les cuesta a los panameños cerca de 30 millones de dólares en subsidio, más el costo de la deuda.

El presidente de la Spia, Gustavo Adolfo Bernal, indicó que el estudio de factibilidad de un proyecto que no se puede hacer no debe ser responsabilidad del Estado, puesto que querrían cobrar por la realización de estos si el proyecto no se realiza.

Otro aspecto que preocupa a la Spia es que la empresa china que realizaría el estudio de factibilidad no cuenta con personal panameño idóneo, en violación a la Ley 15 de 26 de enero de 1959.

El secretario de Metas Presidenciales, Jorge Luis González, indicó que este gobierno dejará el estudio de factibilidad, que será financiado al 100% por el Gobierno de China, lo que deja las puertas abiertas para la construcción de la obra.'

Datos 
86 millones de toneladas métricas de carga  se movilizó en el sistema de transporte  en 2017.
45 millones de toneladas métricas de carga contenerizada se movilizó en Panamá.

Indicó que la primera fase del proyecto es la realización del estudio de factibilidad, por medio del cual, los técnicos chinos tendrán la responsabilidad de decir si la ruta es factible, qué tipo de tren se debe construir para luego ir a la segunda fase, que es la estimación de costos, para llegar a la tercera, que es el estudio de factibilidad económica.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, fue prudente en cuanto a emitir una posición sobre el proyecto.

Indicó que no ve ningún problema en que ingenieros de China sean los encargados de hacer el estudio de factibilidad y mucho más si es donado.

Sin embargo, la economista Maribel Gordón coincide con la Spia de que un proyecto de esta clase generaría más endeudamiento para el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá no tiene las condiciones económicas para llevar adelante ese financiamiento, lo que se tendría que ver es cuáles son las condiciones para asumir un crédito o préstamo que obviamente aumentaría la deuda pública", señaló.

La deuda pública de Panamá asciende a más de 23 mil millones de dólares, según informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

Para Gordón, otro aspecto para evaluar sería el impacto social que tendrá en la generación de empleo, movilidad de la población, el tránsito de mercadería.

"El problema es que cuando se quiere aprobar obras para favorecer a grandes sectores del poder económico, todos estos aspectos se dejan de lado", aseguró.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá (Atracapa), Julio Solís, manifestó que este tipo de proyecto beneficia a todos, aunque disminuya la carga que ellos transportan en este momento.

"Si se desarrollan algunas áreas, hay sectores que se verán afectados, pero otros beneficiados. La carga que llega en un tren para ser trasladada a una finca o comercio tiene que ir en camión, por lo que se desarrollará un centro de acopio de contenedores", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".