economia

Organismo de turismo apoya sello de bioseguridad de Colombia

La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, destacó que la WTTC haya respaldado esta iniciativa desarrollada para contribuir a la reactivación del turismo bajo estrictos protocolos.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La organización internacional otorgará su sello "Safe Travels" a quien obtenga la certificación del Gobierno Nacional.

Colombia, que autorizó a partir hoy lunes los vuelos internacionales, recibió el respaldo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) en su labor para implementar protocolos de bioseguridad en la industria del turismo y restablecer la confianza de los viajeros.

Versión impresa

La organización internacional otorgará su sello "Safe Travels" a quien obtenga la certificación del Gobierno Nacional "Check in certificado, COVID-19 bioseguro", creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y respaldado por la Organización Mundial del Turismo, informó en un comunicado ProColombia.

Obtener el respaldo de la World Travel & Tourism Council demuestra que la "estrategia para implementar protocolos de bioseguridad para el turismo está al nivel de las exigencias que existen en el escenario internacional", dijo el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El funcionario aseguró que al ser Colombia un destino "Safe Travels", el turismo nacional generará confianza entre los viajeros tanto nacionales como extranjeros que quieran visitar el país.

Respaldo

Por su lado, la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, destacó que la WTTC haya respaldado esta iniciativa desarrollada para contribuir a la reactivación del turismo bajo estrictos protocolos.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El turismo es uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook