economia
Otorgan a Aeroperlas 90 días más para decidir su futuro
- Publicado:
Han pasado 99 días desde que el 29 de febrero de 2012, la aerolínea Aeroperlas, filial del grupo Avianca Taca, anunció de forma repentina el cese de sus operaciones en el territorio nacional, y luego de este periodo la compañía continúa en la suspensión temporal de su certificado de operaciones, al concedérsele una nueva prórroga por 90 días más.Claudia Arenas, directora internacional de comunicaciones y asuntos corporativos del grupo Avianca Taca, informó que el proceso de evaluación que se tenía previsto para una definición sobre el tema de la aerolínea Aeroperlas ha llevado más tiempo de lo previsto, por tal razón, la empresa procedió a solicitar a las autoridades correspondientes un plazo adicional de 90 días más (tres meses), el cual fue autorizado el 31 de mayo del presente año.Rafael Bárcenas, director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), manifestó que en el caso de la aerolínea Aeroperlas, "no vamos a apurar a que la situación pase a otro nivel, porque nuestra esperanza es que en un futuro, esta compañía vuelva a trabajar con algún tipo de operaciones, porque le conviene al país y al consumidor que existan dos prestatarias del servicio de vuelos internos".Al referirnos al término de la prórroga de 90 días solicitada por la aerolínea, sostuvo que la empresa de vuelos puede seguir prorrogando la solicitud para mantener viva Aeroperlas, y una vez desistan de esa solicitud, la empresa como tal deja de funcionar.Detalló que la tarifa aérea doméstica en Panamá es regulada, es por ello que al salirse del juego Aeroperlas, la compañía Air Panama no quedó con el monopolio garantizado, lo que evita que puedan elevar el costo de los precios, debido a que el Estado, para ese tipo de vuelos, tiene un precio tope, el cual no ha variado.Añadió que la aerolínea Air Panama absorbió toda la cartera de clientes de Aeroperlas y que la misma cuenta con la capacidad para cubrir las rutas y los destinos que la otra compañía hacía.Bárcenas aseguró que por el momento no existe propuesta alguna por parte de otra compañía para prestar el servicio que dejó vacante Aeroperlas.Eduardo Stagg, gerente general de Air Panama, señaló que aumentaron sus vuelos a destinos como Bocas del Toro, David y Contadora, luego del cese de operaciones de Aeroperlas. “La cantidad de vuelos depende de la temporada y del tipo de avión; por ejemplo, a Bocas del Toro, volábamos antes dos vuelos al día en un avión de 34 asientos, lo cual lo remplazamos por tres vuelos en una nave de 50 asientos”, señalo Stagg.Sostiene que a David, en la provincia de Chiriquí, aumentaron de tres vuelos a cuatro o cinco veces al día, dependiendo de la demanda.En cuanto al aumento de pasajeros, afirmó que comparado con el mismo periodo del año anterior es del 25% al 30%, a su vez señala que han aumentado la contratación de personal, así como su flota de aeronaves.Datos del movimiento de pasajerosLa aerolínea Aeroperlas transportó un total de 113 mil 222 pasajeros durante el 2011, mientras que el año pasado, la empresa perteneciente al grupo Avianca Taca movilizó un total de 110 mil pasajeros, lo que hace un incremento del 2.2% con respecto al año anterior.También había cancelado los vuelos a Pedasí, en la provincia de Los Santos.Lo que dijo en cuanto al cierre de la aerolínea.No vamos a apurar a que la situación pase a otro nivel, nuestra esperanza es que en un futuro, esta compañía vuelva a trabajar con algún tipo de operaciones, porque le conviene al país y al consumidor que existan dos prestatarias de vuelos internos.Rafael BárcenasAeronáutica Civil