Otorgan en Panamá premio inmobiliario a expresidente guatemalteco asilado
Actualizado 2014/09/24 21:24:32
- PANAMÁ / EFE
El expresidente de Guatemala Jorge Serrano Elías (1991-1993), exiliado en Panamá tras protagonizar un autogolpe de Estado fallido en mayo de 1993, fue galardonado hoy con un premio que reconoce obras de arquitectura construidas en el país centroamericano.
El expresidente de Guatemala Jorge Serrano Elías (1991-1993), exiliado en Panamá tras protagonizar un autogolpe de Estado fallido en mayo de 1993, fue galardonado hoy con un premio que reconoce obras de arquitectura construidas en el país centroamericano.
Serrano Elías recibió el galardón Plan Maestro de Infraestructura, uno de los premios Máster Inmobiliario PANAM 2014, que otorgan la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias Capítulo de Panamá y la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, por un proyecto de viviendas que el expresidente ha desarrollado cerca de la capital panameña.
El proyecto premiado a Serrano Elías se llama Ciudad Santa Fe, está localizado en la comunidad de Pacora, en la periferia Este de la capital panameña, consta de viviendas de interés social y está dotado de amplias áreas de recreación, además de escuelas y orfelinatos, informó la organización de los premios.
El premio fue compartido con la empresa Panamá Pacífico y su proyecto Town Center.
"Estamos felices de ver que se nos hace un reconocimiento de esta naturaleza. Para mí es un premio indiscutiblemente impresionante sobretodo porque es un proyecto de un profundo contenido social orientado a las clases más necesitadas", dijo Serrano Elías a Acan-Efe antes de recoger su galardón.
La "ventaja" del proyecto, según el exmandatario guatemalteco, "es que vino con todo un equipamiento social. No solo promueve techo sino la oportunidad para que la juventud pueda desarrollarse con alternativas diferentes que no solo sean el vicio o la droga, o el robo".
Destacó que "más de 1.300 niños y jóvenes" se benefician de los programas que el proyecto proporciona.
Dijo que el proyecto comenzó a planificarse hace unos 10 años y que actualmente viven allí unas 30.000 personas en 8.000 viviendas, que espera lleguen a 16.000.
Las viviendas cuestan entre 40.000 y 80.000 dólares.
Los premios Máster Inmobiliario, que por primera vez se otorgaron en Panamá, reconocen en diferentes categorías "obras arquitectónicas construidas en la República distinguiendo así los esfuerzos de los promotores y desarrolladores que se destacan por su excelencia al lograr una fusión de diseño, construcción, funcionamiento y propósito en sus obras".
Serrano Elías fue imputado en Guatemala de los delitos de violación de la Constitución, rebelión, desacato, usurpación de funciones, abuso de autoridad, peculado (malversación) y abandono de cargo, entre otros, tras protagonizar un autogolpe de Estado, conocido popularmente como el "Serranazo", el 25 de mayo de 1993.
El exgobernante trató de concentrar todo el poder en sus manos tras disolver la Corte Suprema de Justicia y el Parlamento, pero seis días después huyó de su país para asilarse en Panamá, donde vive con su familia, hijos y nietos dedicado al negocio inmobiliario y a la cría de caballos.
Serrano Elías es propietario del centro turístico Hacienda Country Club en el sector de Cerro Azul, en la periferia Este de Ciudad de Panamá y cerca de su proyecto premiado hoy.
Sobre Serrano Elías, autor de los libros "El desmadre tiene nombre" y "La guayaba tiene dueño", pesaba una orden internacional de busca y captura que fue anulada en junio de 2013, cuando en una entrevista con Acan-Efe aseguró que había sido víctima de persecución durante los 20 años anteriores y que volvería a su país "cuando Dios quiera y las condiciones lo permitan".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.