Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá aplicaría medidas de retorsión a Colombia

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá aplicaría medidas de retorsión a Colombia

Actualizado 2017/11/14 13:22:16
  • Redacción/@PanamaAmerica

La OMC tendrá que emitir un fallo el próximo año con la finalidad de dejar claro si Colombia cumple con lo establecido en la OMC y si cumplió con el desmantelamiento de los aranceles catalogados como discriminatorios.

Guerra arancelario entre Panamá y Colombia afecta desarrollo comercial de la Zona Libre de Colón. Foto/Archivos

Guerra arancelario entre Panamá y Colombia afecta desarrollo comercial de la Zona Libre de Colón. Foto/Archivos

El Ministerio de Comercio e Industrias solicitó a la Cancillería para que inicie los trámites correspondientes para imponer medidas de retorsión a Colombia luego que este último prorrogara  por dos años más las medidas adoptadas en noviembre de 2016 para regular la importación de confecciones y calzado tras un fallo emitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá.
 
Entre las medidas arancelarias que impone Colombia se establece un arancel de 35% para calzado y de 40% para confecciones, para las importaciones de este tipo que  ingresen  a precios menores o iguales a los umbrales establecidos por Colombia.
 
Panamá mantienen una objeción ante la OMC  por mediddas aduaneras  aplicadas por Colombia.
 
Esta decisión de Panamá de aplicar medidas de retorsión a Colombia surge luego de que autoridades de ambos países se reunieran recientemente en busca de una solución por la vía de negociación, paralelo al caso que mantienen ante la OMC.
 
Panamá pidió en febrero  de este año  autorización  para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones  tras considerar  que no  ha cumplido  el fallo ratificado en junio  de 2016  que el organismo ordenó  retirar los aranceles  contra las mercancías reexportadas  de la Zona Libre de Colón.
 
El Gobierno colombiano apeló la decisión, pero a mediados de 2016 la OMC lo confirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La cartera de Comercio de Colombia  aseguró en noviembre del año pasado que dejó de aplicar el arancel mixto establecido para las importaciones de confecciones y calzado, que fue encontrado incompatible por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC en el caso con Panamá, por exceder en algunos casos el arancel máximo consolidado permitido.
 
 
Además, indicó que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) aplicaría estrictos controles aduaneros para mercancías con precios de importación ostensiblemente bajos.
 
>VEA TAMBIÉN: Colombia deteriora relación comercial con Panamá
 
Panamá expresó en ese entonces su rechazo a las medidas, al advertir que "incumplen nuevamente tanto sus obligaciones" como miembro de la OMC, "como lo dispuesto en los fallos del Órgano de Solución de Controversias sobre el arancel mixto y las restricciones sobre puertos de entrada" demandados por ese país.
 
La OMC tendrá que emitir un fallo el próximo año con la finalidad de dejar claro si Colombia cumple con lo establecido en la OMC y si cumplió con el desmantelamiento de los aranceles catalogados como   discriminatorios.
 
También tendrá que determinar si la solicitud de aplicar una sanción por 210 millones por Panamá a Colombia tendría validez.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: FPF

Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".