economia

Panamá apuesta a turistas con alto poder adquisitivo

El país debe poder atraer a los turistas de China que generan gran cantidad de divisas y se deben adecuar los productos a explotar.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Según el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial de 2017, Panamá tiene un índice global de 4.4 ocupando el lugar 35 entre 136 países en competitividad turística.

Panamá debe apostar a atraer turistas cuyo costo de la vida sea parecido al de Panamá y que estén dispuestos a pagar por experiencia y calidad de servicio.

Versión impresa

Así lo indicó Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, quien señaló que Panamá si se compara con los países de la región es caro debido al uso del dólar y la devaluación de la moneda en estos países, pero si se compara con países dolarizados o que usen el euro, no es caro.

Indicó que Panamá sufre cuando los países de la región devalúan su moneda, ya que a los turistas les es caro venir a Panamá, sin embargo, para el panameño le es más barato ir a esos países. "Para un panameño es más barato gastarse sus dólares en Medellín que gastarlos en Chiriquí y eso es una desventaja que hace ver al país muy caro a todos los niveles", explicó.

Alfaro considera que toca buscar turistas que tengan dólares, euros, monedas fuertes y que en sus países el costo de la vida sea del mismo nivel que Panamá, ya que para esos turistas les es más cómodo venir a hacer turismo.

VEA TAMBIÉN: Niveles de los lagos del Canal de Panamá siguen bajos, lluvias no han sido suficientes

Agregó que turistas norteamericanos, europeos, que es a quienes se enfoca la campaña de promoción, no buscan precios con alto volumen de turistas, sino que les gusta el turismo selectivo, no de mucha gente, y que el servicio sea de alta calidad, con experiencias que cuestan, pero no se consiguen en ningún lado.

"No nos podemos olvidar del turismo masivo pero ese tiene sus sitios, ya que no es para ir cuatro noches al Casco Viejo, ya que ni los locales lo hacen, pero hay otros restaurantes en San Francisco por ejemplo u Obarrio que tienen otros precios más razonables con buena comida", dijo.

Panamá debe ofrecer una diversidad de ofertas, dependiendo del turista y, sobre todo, debe mantener la calidad.

Alfaro señaló que el turismo ha estado totalmente paralizado en número de turistas en los últimos 5 años, pero ha aumentado en número de divisas que llegan, ya que los mismos turistas están trayendo más dinero al país porque es otro tipo de turistas que están dispuestos a pagar por mejor servicio y experiencia inolvidable, y es lo que Panamá tiene que apostar a brindar experiencias inolvidables que el turista está buscando y está dispuesto a pagar.

"No tenemos que considerarnos caros, tenemos que considerarnos débiles en nuestra oferta y debemos corregirlo", dijo Alfaro.

Por su parte, el economista Eddi Tapiero indicó durante su intervención en Cade 2019, que Panamá tiene que prepararse para atraer el turismo chino.

Explicó que por ejemplo el año pasado salieron 140 millones de turistas, lo que significa al año 5 mil millones de dólares y todo el mundo está viendo este potencial.

Indicó que estos turistas chinos gastan entre 4 mil y 7 mil dólares y por eso México está construyendo un ferrocarril, para brindarles la oportunidad de que puedan viajar a todo el país y gasten ese dinero y lo dispersen en todo el territorio.

De acuerdo con el plan Visión País 2050 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), en Panamá el sector turismo ha estado creciendo debido al incremento de visitantes y de los gastos que hacen, así como también por el nivel de inversiones en infraestructura hotelera, con una participación en el producto interno bruto (PIB), sector Turismo (Hoteles y Restaurantes) de un 2.5% en 2017.

Según el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial de 2017, Panamá tiene un índice global de 4.4 ocupando el lugar 35 entre 136 países en competitividad turística y el cuarto lugar en Norteamérica, después de Estados Unidos (6.° lugar), Canadá (9.° lugar) y México (22.°).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook