Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ‘Panamá Black Weekend generó $90 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

‘Panamá Black Weekend generó $90 millones

Actualizado 2017/09/26 11:17:54
  • Redacción/@PanamaAmerica

Participaron más de 29 mil turistas en el ‘Panamá Black Weekend , según información del del Servicio Nacional de Migración.


Unos 29,089 turistas participaron del ‘Panamá Black Weekend’, según estimaciones del departamento de Estadística de la Autoridad de Turismo de Panamá basadas en reportes del Servicio Nacional de Migración.
 
Esta cifra corresponden al ingreso de turistas por los aeropuertos de Tocumen, Albrook, Howard y el puesto fronterizo de Paso Canoas, entre el 11 al 17 de septiembre de 2017.
 
Entre turistas y nacionales, se estima que el impacto económico total de esta actividad, impulsada por la Autoridad de Turismo de Panamá junto con la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM)  y la Cámara de Turismo de Panamá, alcanzó los 90 millones de dólares.
 
La mayoría de los turistas procedían de Costa Rica, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, países donde la ATP mantuvo desde el mes de julio una fuerte campaña publicitaria en Latinoamérica a través de radio, televisión y medios digitales.
 
Mientras que a nivel local, entre el 1 y el 18 de septiembre, la inversión en publicidad masiva realizada por los centros comerciales, almacenes y tiendas de marcas, en televisión abierta, prensa y radio, fue de  1 millón 801 mil 530.


 
El ‘Panamá Black Weekend’ también se promocionó en revistas como Panorama y vídeos de abordaje de las aerolíneas Copa y Avianca, y en paquetes turísticos de Air Panamá, Avianca, Copa y Wingo.  También, en plataformas digitales de Google, portales de viajes Despegar.com y Expedia.com. Igualmente hoteles, restaurantes y empresas de alquiler de vehículos se unieron a la temporada de rebajas, con ofertas y descuentos.

Obstáculos
Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, señaló que aunque la promoción internacional del "Panamá Black Weekend" fue exitosa, hubo problemas de conectividad con las aerolíneas, ya que muchos grupos, principalmente de Suramérica, no pudieron viajar porque las tarifas aéreas hacia Panamá eran muy elevadas.

Orillac señaló que no pudieron cerrar la venta de paquetes para la actividad, especialmente en ciudades como Santiago de Chile y Brasil, donde se realizó una promoción muy fuerte.

Destacó que, en cambio, en Centroamérica, sí se pudieron vender algunos paquetes y algunos por carretera que ingresarán por la frontera.

>VEA TAMBIÉN: 'Panamá Black Weekend' no llena las expectativas

Y es que el monopolio actual que existe entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la aerolínea panameña Copa está afectando la entrada de turistas al país, indican miembros del sector turismo.

Explican que los costos de los pasajes aéreos no están atrayendo a los turistas, principalmente de Suramérica, donde las monedas están devaluadas frente al dólar y se les complica poder venir a Panamá.



Destacan que los turistas, principalmente de Suramérica, ven a Panamá como un país donde pueden adquirir mercancía más barata que en sus propios países, sin embargo, un pasaje a Panamá estaría más caro que viajar a Europa, por ejemplo.

"El problema que tiene Panamá es el de pasajes aéreos más caros, cuando puedo comprar un pasaje de Panamá a Tokio por ejemplo en $800 y el ir a Honduras me cuesta lo mismo", dijo la empresaria y miembro del sector turismo, Úrsula Kienner.

>VEA TAMBIÉN: Advierten que monopolio de Copa afecta el turismo


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".