Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca en Corea del Sur aumentar su marina mercante, la mayor del mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá busca en Corea del Sur aumentar su marina mercante, la mayor del mundo

Actualizado 2017/08/25 14:43:47
  • Panamá/EFE

En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas.

Delegación busca explorar nuevas oportunidades.

Delegación busca explorar nuevas oportunidades.

Una delegación panameña se encuentra en Corea del Sur para explorar nuevas oportunidades de negocio y tratar de aumentar la marina mercante del país centroamericano, que es la más grande del mundo con más de 8.000 buques registrados, informaron hoy fuentes oficiales.
 
La delegación, encabezada por el subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alejandro Agustín Moreno, viajó a Busan, una ciudad ubicada al sur de Corea del Sur que alberga el quinto puerto más grande del mundo con capacidad para manejar hasta 13,2 millones de contenedores al año, explicó la AMP.
 
Corea del Sur, añadió la institución, es uno de los clientes "más importantes" de Panamá en lo que a abanderamiento de buques se refiere. Actualmente, según los datos oficiales, hay 523 buques de origen coreano con bandera panameña, lo que representa el 6 % de la flota mercante de Panamá.
 
"La importancia económica que tiene para nosotros el mercado de Corea del Sur se refleja en los ingresos reportados por el Consulado de Panamá en el país asiático, que desde enero de 2016 hasta la fecha superaron los 13 millones de dólares", indicó la AMP.
 
En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas.
 
Junto al subadministrador de la AMP, viajaron al país asiático el director general de Marina Mercante, Fernando Solórzano, y el rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Aladar Rodríguez Díaz, entre otras autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además de tener la mayor marina mercante, Panamá es también una de las plataformas logísticas más importantes del mundo gracias al canal interoceánico, que une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos y por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.
 
Desde que se inauguraron las nuevas esclusas en junio de 2016, ya han transitado por ellas una media diaria de 5,9 barcos neopanamax, buques grandes con capacidad para transportar hasta 13.000 contenedores. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".