Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportación / Exportaciones / Mercados internacionales de exportación / Panamá

Panamá

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Publicado 2025/11/24 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asociación Panameña de Exportadores considera que se debe apostar por atraer nuevos socios comerciales, consolidando la competitividad panameña.

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

  • 2

    Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

  • 3

    Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

  • 4

    Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

  • 5

    Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

  • 6

    Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

La entrada de productos panameños a nuevos mercados como República Dominicana, Cuba y Jamaica, destaca entre las prioridades del sector exportador para el próximo año, en el que se proyecta un aumento importante en las comercializaciones debido a la ejecución de grandes proyectos de infraestructura.

Vianka Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) mencionó que se debe mirar más allá de Estados Unidos, un destino en el que los enseres locales se han posicionado bien durante los últimos años, para atraer nuevos socios comerciales, consolidando la competitividad local a nivel mundial.

Indicó que se debe seguir apostando a las misiones comerciales para sacarles provecho a las oportunidades que se generen por la coyuntura del momento.

Además, se debe aprovechar el desarrollo de eventos importantes en el país, como la rueda de negocios organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el próximo mes de enero, en la que participaran más de 120 compradores internacionales.

"Nosotros nos tenemos que montar en esa rueda de negocios, mandando toda la información necesaria y ser más activos", dijo.

Reiteró que la inclusión de otras exportaciones es un aspecto que también debe ser tomado en cuenta para que el bloque tenga mayor representación y confianza ante los inversionistas.

Morán sugirió a quienes llevan años siendo exportadores compartir sus experiencias, ventajas y desafíos con los pequeños productores, estudiantes y población en general para que los planes del sector no se discutan únicamente entre sus miembros.'


Vianka Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que se debe seguir apostando a las misiones comerciales para sacarles provecho a las oportunidades que se generen por la coyuntura del momento.

Mencionó que se debe aprovechar el desarrollo de eventos importantes en el país, como la rueda de negocios organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el próximo mes de enero, en la que participaran más de 120 compradores internacionales.

Datos suministrados por el Mici revelan que, hasta el mes de agosto, el 68.9% de los productos que salían del país se concentraban en 10 países.

Datos suministrados por la dirección nacional de promoción de las exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) revelan que, hasta el mes de agosto, el 68.9% de los productos que salían del país se concentraban en 10 países, lo que se traduce en 671 millones de dólares.

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón.

En las posiciones siguientes se ubican China, México, India, Costa Rica, Cuba y España.

Eric Dormoi, director nacional de promoción de las exportaciones del Mici, considera que existen buenas oportunidades en el mercado internacional para los productos elaborados en Panamá, sobre todo los no tradicionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, recomendó al sector fortalecer las exportaciones ya existentes, aprovechar las ventajas sanitarias, segmentar las inversiones por sector, aportar a la reexportación y diversificar los nichos con productos selectos.

Estimaciones

Las autoridades prevén que el sector exportador culmine el año con un crecimiento del 1% en comparación al año 2024 lo que se traduce en 1,300 millones de dólares.

Cifras que pronostican aumentarán el próximo año con el ingreso oficial de Panamá al Mercado Común del Sur.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".