Skip to main content
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, con un potencial de turismo religioso sin explotar

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, con un potencial de turismo religioso sin explotar

Publicado 2017/04/16 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La restauración de Panamá La Vieja podría ser una opción para atraer turistas, ya que según expertos, mantenerla en ruinas no es favorable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un porcentaje de los visitantes busca poder conocer la historia que encierra varias iglesias coloniales en el país. ARchivo

Un porcentaje de los visitantes busca poder conocer la historia que encierra varias iglesias coloniales en el país. ARchivo

Panamá cuenta con un gran atractivo turístico religioso debido a que cuenta con iglesias de al época colonial de gran valor histórico, sin embargo, expertos indican que se necesita mayor creatividad para explotar al máximo estas riquezas.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), se está trabajando en el remozamiento de estructuras, señalización, documentación y aplicaciones (APP) de información y, a partir de agosto de este año, se inicia la campaña que se va a sumar a la oferta de experiencia internacional.

La ATP indica que el circuito Santa María la Antigua está comprendido por iglesias en proceso de señalización y restauración en conjunto con el Instituto Nacional de Cultura (Inac), ATP y la arquidiócesis de Panamá, posteriormente se iniciará este proyecto con las iglesias de Atalaya, Antón, Parita, San Francisco de la Montaña y otras que se van a ir sumando dependiendo de la restauración y adecuación.

Este es un acuerdo firmado con la arquidiócesis de Panamá con el que se busca desarrollar circuitos de iglesias en todo el país, iniciando en San Felipe, Casco Antiguo, en un recorrido que comenzaría en la iglesia Nuestra Señora de la Merced, seguido por la iglesia San José, Compañía de Jesús, templo de Santo Domingo, Iglesia San Francisco de Asís y San Felipe Neri.

"Dentro de nuestros visitantes la gran mayoría siempre busca por lo menos realizar una visita a nuestra ruta en el Casco Antiguo, por lo cual, es un paso ya obligatorio que buscamos ampliar, lo cual aportaría aún más a los 4 mil millones de ingresos en divisas que dejó el turismo en general durante el año 2016", destacó la ATP.

Sin embargo, Jaime Figueroa, experto en temas de turismo, señaló que las iglesias del Casco Antiguo remozadas son de interés histórico turístico y explotar esto como una médula del turismo panameño sería muy positivo, siempre y cuando se tenga un plan maestro que permita desarrollar todos sus ejes a su máxima expresión.

Figueroa citó, por ejemplo, la Virgen de Guadalupe en México, que es un producto de venta de turismo religioso que utilizan muy bien los mexicanos.'

3.er


puesto ocupa Panamá entre los países latinoamericanos más competentes en Turismo.

47.7%


fue la ocupación hotelera en Panamá durante el año pasado, según cifras oficiales.

Destacó que la ocasión fantástica para que los panameños se enfoquen en el desarrollo de turismo religioso es el jubileo mundial de la juventud que se realizará en el año 2019.

La ATP también coincide en este aspecto, en que es una oportunidad única para mostrar todo lo que ofrece el turismo religioso a medio millón de jóvenes que asistirán al encuentro.

 

Sin embargo, el experto indica que a los panameños les falta creatividad para el desarrollo de los diversos sitios turísticos con que cuenta el país y poder explotarlos a su máxima expresión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos todas las de ganar, es cuestión de poner empeño en conjunto empresa privada y Estado para desarrollar un turismo de primera calidad mundial", dijo.

Figueroa sostiene que se puede reconstruir la catedral en ruinas de Panamá La Vieja y todo su entorno, como por ejemplo, el convento de monjas que se podría aprovechar para convertirlo en un hotel, además se puede construir restaurantes en el área.

"Si pudiéramos reconstruir este lugar, sería fantástico en vez de tenerla en ruinas que no ofrece ningún atractivo", destacó.

También indicó que se podría remozar el Camino Real que va desde Panamá La Vieja a Portobelo.

Citó, por ejemplo, el camino de Santiago de Compostela, el cual recibe a más de 10 millones de peregrinos al año, y aquí en Panamá se cuenta con la ruta del oro donde transitó la mayor cantidad de oro en la historia de la humanidad, lo que podría ser un atractivo para el turismo peregrino e histórico.

Indicó que en Panamá existen varias peregrinaciones, por ejemplo, del Cristo Negro de Portobelo, que se podría internacionalizar.

"En Colombia vemos el caso del pueblito de Buga en el Valle de El Cauca cercano a Medellín, Colombia, donde tienen una basílica al Cristo Milagroso, y este pueblito recibe más visitantes anuales que toda la República de Panamá", dijo.

Panamá cuenta con la iglesia de Natá de Los Caballeros, la más antigua en tierra firme de las Américas, y "es una vergüenza que no se le dé prominencia ni por parte del poblado ni por las autoridades de poner un letrero en la carretera Interamericana que indique dónde se encuentra", expresó Figueroa.

Añadió que la iglesia de San Pedro en Taboga es la segunda iglesia más antigua de América.

A su parecer, países como Costa Rica han aprovechado más el turismo que Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".