Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Convention Center iniciará operaciones al inicio del segundo semestre de 2021

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Centro de Convenciones de Amador / Coronavirus / Turismo

Panamá Convention Center iniciará operaciones al inicio del segundo semestre de 2021

Actualizado 2020/10/27 17:05:30
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), por su lado, señaló que el segmento de reuniones es uno de los principales dinamizadores de la economía, debido a que el gasto turístico más alto que existe en la industria lo genera este negocio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este martes, Eskildsen, junto a ejecutivos de SMG  World, encargada  de la administración y promoción del centro de convenciones y líderes del sector turístico, realizó un recorrido por el proyecto.

Este martes, Eskildsen, junto a ejecutivos de SMG World, encargada de la administración y promoción del centro de convenciones y líderes del sector turístico, realizó un recorrido por el proyecto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La AMP inspeccionó marinas ubicadas en la Calzada de Amador

  • 2

    Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

  • 3

    La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskidsen, señaló que el Panama Convention Center iniciará operaciones al inicio  del segundo semestres del 2021 y que ya se han adquirido compromisos internacionales para la realización de eventos.

Este martes, Eskildsen, junto a ejecutivos de SMG  World, encargada  de la administración y promoción del centro de convenciones y líderes del sector turístico, realizó un recorrido por el proyecto, donde recibió información  sobre los  últimos detalles que le  faltan a la megaobra para su entrega formal.

De acuerdo al regente de la actividad turística del país el centro de convenciones sin duda ocupará un lugar  importante en el proceso de reactivación económica post pandemia.

Ya se han concertado eventos, entre ellos uno con cinco mil participantes.

"Las personas que asisten a este tipo de actividades gastan más de 600 dólares diarios, estamos hablando de millones de dólares que impactan la economía por cada evento internacional que se realiza en el país”, subrayó.

Indicó que el proyecto beneficiará directamente a la ciudad capital, aunque se espera que la derrama abarque toda la República.

Agregó que con esta obra, el país  ingresará con fuerza a los circuitos MICE (Meeting, Incentives, Conventions & Exhibitions), con una estructura de primer mundo.

Por su parte, el director general de SMG, encargado de la administración y promoción del Panama Convention Center, Rodolfo  del Valle, coincide con Eskildsen al señalar que el turismo de reuniones es una  pieza clave que contribuirá a la recuperación económica en la medida en  que la estructura esté en posibilidades de recibir eventos.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

“Estamos preparándonos para la apertura con acercamientos para sumar esfuerzos, a fin de que estemos alineados con una misma estrategia y mensaje”.

Destacó que para el 2021 se han reservado tres  eventos internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El primero de ellos: Latin Trre Expo, que se realizará del 13 al 16 de julio, con la  asistencia de 5 mil  invitados y expositores; IOT Innovatech, con  500 participantes; y la Feria Internacional de Cruceros de la FCCA, con 2 mil participantes, estas dos últimas con programación para octubre.

Expocomer, evento ferial que organiza la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura de Panamá, con la participación de países de América, el Caribe, Europa y Asia, también tiene  espacio reservado para el próximo año en  el  Panama Convention Center.

“Lo primero que busca un organizador de eventos son dos cosas: los asientos en los aviones y las habitaciones. Panamá tiene habitaciones con precios competitivos, la mejor conectividad aérea, una percepción de seguridad a nivel mundial, un clima extraordinario, en fin tiene todo los elementos para atraer cualquier tipo de eventos”, aseguró.

Fernando Duque, presidente del Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR), señaló que el  Panama Convention Center es una pieza clave que  necesitaba el país para aumentar la ocupación hotelera en la Ciudad Capital, que en los últimos años se ha mantenido consistentemente en un 57% y hasta  llegar a un 47%, antes de la pandemia.

Indicó que la obra  culmina en momentos en que los países del mundo están tratando de reactivar su economía, y agregó  que hay  retos importantes que vencer como ganar la confianza de que Panamá es un destino seguro, mediante acciones concretas que lo demuestren.

“Vamos a  tener facilidades y muy poca competitividad en la región con este centro de convenciones, que atraerá eventos que se realizan en otros latitudes”, resaltó

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), por su lado, señaló que el segmento de reuniones es uno de los principales dinamizadores de la economía, debido a que el gasto turístico más alto que existe en la industria  lo genera este negocio.

Un visitante de  congreso y convenciones consume, sin incluir el boleto aéreo y registro de pasajero, unos 609 dólares diarios, según cifras The International Congress and Convention Association (ICCA).

“Ese gasto que entra a la cadena de valor permea en restaurantes, tiendas, vendedores ambulantes y de artesanías, hoteles, transporte, a todo negocio vinculado al sector", aseguró.

Dijo  que cuando inicie actividades el Panamá Convention Center es muy probable que se reactive aún más el turismo, con el aumento en la demanda de pasajeros y ocupación hotelera.

Será una bocanada de aire fresco para las infraestructuras hoteleras, con 30 mil habitaciones y casi 23 mil en la ciudad capital.

Panamá  tiene todo lo necesario-dijo- para desarrollar el turismo de reuniones: una excelente conectividad a nivel de rutas aéreas, posición geográfica, infraestructuras de primer mundo, productos inigualables para realizar tours turísticos y la disponibilidad de 20 mil habitaciones en la ciudad capital.

El empresario resaltó que el istmo panameño es  un lugar muy cotizado no solo por su centro bancario, su ciudad cosmopolita, sus modernos centros comerciales sino porque es un destino donde se aglutina la mayoría de las empresas multinacionales y “esto motiva a que se generen reuniones en nuestro país; además sus principales sedes están aquí”.

Una estructura de primer mundo

La imponente estructura, ubicada estratégicamente en las riberas del Canal, en la Calzada de Amador, con un diseño vanguardista  está  equipada con la más alta tecnología de punta.

El proyecto cuenta con un solo edificio, con un espacio central común de 12 mil m2, con una entrada principal protegida orientada hacia el Canal y una segunda entrada principal orientada hacia la ciudad, desde esta zona central se distribuye hacia los demás recintos que son los siguientes: zona de banquetes de más de 4 mil m2, salón de exhibiciones con más de 15 mil m2 y los paquetes de salones de reuniones acomodados alrededor del  gran vestíbulo.

Cuenta con un aforo a máxima capacidad de 23,906 personas.

La forma externa del edificio presenta curvas suaves y se estrecha al centro, emulando la figura del istmo de Panamá, la cubierta se levanta en la zona más estrecha evocando un puente lo que simboliza nuestra posición geográfica en una composición monolítica donde todo está contenido en un solo volumen. 

También cuenta con 1, 715 estacionamientos y un edificio técnico  para la producción de frío y energía de emergencia. En su totalidad el edificio principal cuenta con 62 mil mt2 de construcción y con más de 33 mil mt2 de áreas alquilables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".