Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá corre el riesgo de perder notable progreso

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Panamá

Panamá corre el riesgo de perder notable progreso

Publicado 2018/10/04 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá todos andan preocupados por la situación que enfrenta el país y la crisis internacional, según Carlos Berguido, de la ABP.

Carlos Berguido, director de la ABP llamó de modo "urgente" a la sociedad a "actuar para cambiar el terrible estado de las instituciones" que están en riesgo de "implosión".

Carlos Berguido, director de la ABP llamó de modo "urgente" a la sociedad a "actuar para cambiar el terrible estado de las instituciones" que están en riesgo de "implosión".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaceleración económica en el país reduciría los ingresos por moratoria

  • 2

    Desaceleración afecta el consumo privado

  • 3

    Sector servicio muestra signos de desaceleración

El riesgo de una institucionalidad que parece implosionar ante la mirada impotente de los ciudadanos y la ralentización por la que atraviesa Panamá, que hace poco creíble ante la mirada internacional su fortaleza económica, fueron algunos temas tratados por el director de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido.

El banquero llamó de modo "urgente" a la sociedad a "actuar para cambiar el terrible estado de las instituciones" que están en riesgo de "implosión".

Berguido se refirió a la necesidad de "reconstruir las instituciones" ante el riesgo de "perder todo el notable progreso en los últimos 115 años (de vida republicana)", en el marco de la inauguración del tercer simposio de seguridad de la información y prevención de fraudes de la ABP.

VEA TAMBIÉN: Carles: 'Jóvenes no deben estudiar lo que las universidades ofrecen'

"No puedo venir a este evento y darme el lujo de estar tranquilo sin hacer el llamado urgente para que todos participemos en un gran esfuerzo nacional para cambiar y mejorar el terrible estado de las instituciones que sustentan el buen gobierno de nuestro país", exclamó ante un auditorio de un centenar de banqueros y ejecutivos, según un cable de la agencia de noticias EFE.

"Creo que estoy haciendo un reflejo de la sociedad entera, banqueros, agricultores, todo el mundo está preocupado en Panamá, no solo el sector bancario y así debe ser, porque estamos viviendo un momento de crisis internacional, y eso tiene que cambiar", agregó.

Al respecto, el economista Adolfo Quintero destacó que Panamá debe cuidar la institucionalidad porque representa la seguridad jurídica de inversión y eso se debe fortalecer.'

Crecimiento

5.4% creció la economía de Panamá en el año 2017, según cifras oficiales.

4.5% podría crecer la economía panameña este año, según el MEF.

VEA TAMBIÉN: Cobre Panamá presenta acciones legales ante Corte Suprema de Justicia

"De que Panamá pierda los logros alcanzados dependerá de todos los panameños, respecto a las leyes, transformación a la educación, en un momento determinado, los programas y planes que se tengan en los proyectos de crecimiento económico y facilidades que pueda tener el inversionista nacional y extranjero para materializar esas inversiones", explicó.

Indicó que Panamá está creciendo a tasas menores y esa disminución obedece al mercado interno y no al externo, ya que las actividades vinculadas al comercio internacional están ayudando al crecimiento de Panamá y las internas que incluyen la construcción se están viendo afectadas al igual que el comercio al por menor y el turismo.

Por su parte, el experto en temas económicos Augusto García considera que de nada sirve tener un crecimiento económico, si este no genera bienestar a la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sostiene que uno de los problemas que afronta la institucionalidad es la corrupción, tanto de la parte gubernamental como de la privada.

Morosidad

Respecto a la evaluación de la agencia Moodys sobre un posible aumento de la morosidad bancaria, Berguido dijo que "no hay la menor duda de que hay una ralentización de la economía, la gente pierde su empleo y eso les dificulta hacer frente a sus compromisos".

Confirmó que también esperan, antes de fin de año, una nueva alza de las tasas de interés producto de la política de la Reserva Federal de Estados Unidos que impacta directamente a Panamá por ser el dólar de uso corriente.

VEA TAMBIÉN: Costo de la canasta básica de alimentos se elevó en julio

Berguido dijo que esperan "que se dé un nuevo aumento de un cuarto de punto porcentual, como ha ocurrido en las tres anteriores ocasiones este año", aunque "a veces la Reserva Federal lo anuncia, pero no pasa nada".

Y sobre la reciente comparecencia del presidente panameño Juan Carlos Varela ante la comunidad financiera internacional y banca corresponsal en Estados Unidos, señaló que es correcto que explique que el país "tiene fortaleza económica". "La gente se pone pesimista por el periodo de ralentización".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".