Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá crecería menos del 5 por ciento durante este año

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá crecería menos del 5 por ciento durante este año

Actualizado 2018/05/18 14:38:58
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desaceleración económica, afectación de sectores por el fortalecimiento del dólar y aumento en el crudo son factores claves en la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la desaceleración económica que atraviesa el país se suma la tendencia al alza del costo del petróleo y sus derivados, el fortalecimiento del dólar y pronósticos de que Panamá no podrá alcanzar el crecimiento estimado de más de un 5%.

El aumento en el costo de los derivados del combustible incide en el precio de los productos y servicios, mientras que el fortalecimiento del dólar es negativo para algunas actividades como el turismo y las exportaciones.

Este panorama, aunado a la desaceleración económica en el país que se ha acentuado por la huelga de los trabajadores de la construcción, una de las actividades principales de la economía panameña, hace pensar a empresarios que el país crecerá por debajo de las estimaciones.

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que la afectación de la huelga en la construcción ha dejado un impacto en la economía panameña.

"Diariamente, las pérdidas por la huelga ascienden a 30 millones de dólares, es decir, van 900 millones en un mes", dijo.

Sostuvo que es una cantidad "superimportante" en la economía nacional, que "no vamos a poder recuperar en lo que va del año".

"Los 30 días de huelga tienen un impacto importante en el país, por lo que el crecimiento esperado arriba del 5% se va a ver afectado y estaremos por debajo de esa cifra", destacó.'

Datos
5.6% estimación del crecimiento económico para este año, según autoridades.
5.4% creció la economía panameña en el 2017, según la Contraloría General.

Indicó que los trabajadores han perdido este año un 8%, al igual que todo el sector construcción, comercio y proveedores de la industria que mantiene pérdidas.

"Esto es insostenible para la economía nacional", destacó el empresario.

 

VEA TAMBIÉN: Construcción, asediada por diferentes factores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La construcción genera 175 mil empleos directos y 260 mil indirectos, es decir, más del 10% de la fuerza laboral del país.

Además es uno de los pilares fundamentales en el crecimiento económico, ya que en los últimos años su aporte ha sido de doble dígito.

Aunado a esta situación interna, está la tendencia al alza en el precio del petróleo por problemas geopolíticos, lo que influye en sus derivados en Panamá.

Mientras que de enero a mayo de este año la gasolina de 95 octanos ha registrado un alza de 10%, la de 91 octanos, 12% y el diésel, 7%.

A nivel internacional también se registra el fenómeno del fortalecimiento del dólar que ha crecido 3.5% en términos nominales desde enero, después de dos años de depreciación, según un informe del FitchRatings.

 

VEA TAMBIÉN: Inversionistas podrían paralizar proyectos de construcción

 

Economistas destacan que el aumento en el precio de la gasolina influye en el alza de los productos y servicios, mientras que el fortalecimiento del dólar tiene sus pros y sus contras.

El economista Olmedo Estrada señaló que cualquier tipo de incremento en el precio de los derivados del petróleo va a encarecer automáticamente los bienes y servicios.

En cuanto al fortalecimiento del dólar, indicó que favorece tener un dólar fuerte porque permite tener un poder de compra más elevado.

"No es lo mismo comprar con $20 hoy que hace 10 años y eso es el reflejo de cuando la moneda está perdiendo valor, es decir, la disminución de los bienes que adquiere con ese dinero", explicó.

Indicó que en relación con hace 10 años, con un dólar hoy compra el 80% de lo que compraba anteriormente, lo que indica que el dólar perdió el 20% del valor de compra.

En tanto, el economista Augusto García indicó que el consumidor tendría más poder adquisitivo si compra fuera del país.

Indicó que este fenómeno tiene efectos negativos en el turismo, ya que el país sería más caro, también para las exportaciones de bienes y servicios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".