Skip to main content
Trending
Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián MojicaAprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado
Trending
Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián MojicaAprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá cuenta con 25 mil Mipymes, una muestra de la capacidad de emprender de los panameños

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Emprendedor / Panamá / Panamá Emprende / Pymes

Panamá

Panamá cuenta con 25 mil Mipymes, una muestra de la capacidad de emprender de los panameños

Publicado 2024/10/26 16:30:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

'Esa cifra refleja un notable crecimiento en el sector empresarial y demuestra la capacidad emprendedora de nuestra población', dijo el ministro del Mici.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro durante el evento de graduación. Foto: Cortesía

Ministro durante el evento de graduación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizan primera ceremonia de destrucción de armas de la administración de Mulino

  • 2

    Mulino: Hay un plan integral para Colón en materia de seguridad, turismo y cultura

  • 3

    Canal de Panamá logra aumentó en sus ingresos en el año fiscal 2024 pese a sequía

Los emprendedores son motores esenciales para el desarrollo del país, al menos así lo reiteró el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien resaltó que este sector aigue en aumento en el país. 

Según datos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), en Panamá hay 25 mil Mipymes registradas desde 2020 a la fecha.

“Esa cifra refleja un notable crecimiento en el sector empresarial y demuestra la capacidad emprendedora de nuestra población”, señaló el ministro.

Sus declaraciones se dieron durante el acto de graduación de los 509 participantes del programa de formación para emprendedores de la Academia Coca-Cola.

Moltó subrayó que esta iniciativa se alinea perfectamente con las prioridades del gobierno de impulsar el crecimiento económico mediante la capacitación y el apoyo a los emprendedores.

La Academia se centra en capacitar a emprendedores y pequeños comerciantes, brindándoles formación en áreas clave como gestión financiera, marketing, atención al cliente y desarrollo de negocios.

El apoyo del ministro subraya el compromiso del gobierno con un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos innovadores, que no solo contribuyan al dinamismo económico, sino que también refuercen la competitividad de Panamá a nivel regional.

El Ministerio de Comercio e Industrias reitera su dedicación en trabajar de la mano con emprendedores y empresas emergentes, promoviendo así un ecosistema sostenible y alineado con las metas de crecimiento a largo plazo del país.

Este año, la Academia se ha propuesto capacitar a 2 mil comerciantes en la región, avanzando hacia la meta global de empoderar a 2 millones de propietarios de micro y pequeñas empresas para el 2030.

El evento contó con la participación de directivos de la multinacional, la subdirectora de AMPYME, Silvia Fábrega, así como invitados especiales, y culminó con la entrega de los certificados a los emprendedores graduados del curso “Transformación Estratégica y Digital para Pymes". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los panameños consumen con frecuencia el café, por lo que han sentido la variación en los precios. Foto ilustrativa

Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Adrián Mojica. Foto: Instagram

Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián Mojica

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Aprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero

El foro se realizó en la sede del Parlatino, en Amador. Foto: Cortesía

Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".