economia

Panamá debe transformar su modelo tributario

El crecimiento económico del país no se podrá mantener solo con la parte logística, señaló un experto fiscal.

Francisco Paz - Actualizado:

Ubaldo González expuso su conferencia durante el II Congreso de Tributación Internacional. Francisco Paz

El modelo de crecimiento de la economía panameña no se va a mantener solamente con el movimiento logístico, sino que es imprescindible contar con una adecuada política fiscal.

Versión impresa

Para Ubaldo González, especialista fiscal que labora en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el sistema tributario local presenta preocupantes niveles de recaudación, con una brecha que aumenta cada vez más en comparación con otros países de la región.

A su juicio, sus debilidades son una insuficiencia recaudatoria, escasa competencia e inadaptación a estándares globales.

Estos perfiles más factores como la inclusión en listas discriminatorias deja el sistema fiscal poco competitivo para atraer inversión corporativa, dijo González.

El crecimiento económico exitoso que ha tenido Panamá se debe al Canal y al centro financiero, que da un aporte importante al Producto Interno Bruto (PIB).

No obstante, la actual política fiscal no es sostenible y es que, según el especialista, en materia fiscal el mundo se movió y Panamá no y, hasta cierto punto, se marginó.

Y este escenario tampoco ha facilitado el tráfico mercantil, colocando como ejemplo, lo difícil que es abrir una cuenta en los bancos que operan en el país.

Esta situación, sumada a la inclusión del país en listas discriminatorias, incidió en que de 600 mil sociedades inscritas en el registro mercantil, en 2023 solo quedaran 200 mil.

¿Qué hacer en un régimen en el que existe mucha dispersión entre los contribuyentes que pagan y los que no lo hacen?

González expresó que la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) se puede lograr reestructurando la política fiscal y seguir con los esfuerzos para sacar al país de las listas discriminatorias.

En este punto, el especialista reconoció que la IED ha bajado en 11% a nivel mundial y en el caso de Panamá ha estado 30% por debajo del nivel que tuvo antes de la pandemia de covid-19.

El experto sugirió que para ganar competitividad, se puede poner en práctica una tributación estándar, conocida como alta tributación.

Y Panamá se puede convertir en un país puente, los cuales presentan economía diversificada, inversiones corporativas, no se les imponen normas antiparaísos y firma convenios de información tributaria con otros Estados.

La creación hace cerca de dos décadas del Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) ha sido positivo, dijo González, ya que sigue esa vocación.

Por otro lado, se puede simplificar el sistema, estableciendo impuestos más competitivos, así como seguir con los esfuerzos para salir de listas discriminatorias como la de paraísos fiscales de la Unión Europea.

También, habló de redefinir el concepto de territorialidad y seguir promoviendo la firma de acuerdos de doble tributación de los que Panamá solo ha firmado 17, cuando la media de los países de la OCDE es de 75 acuerdos de este tipo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook