Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá en alerta, a pesar de estar libre de tuberculosis bovina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá en alerta, a pesar de estar libre de tuberculosis bovina

Actualizado 2016/03/31 10:21:30
  • Redacción/@PanamaAmerica

El director de Salud Animal, Bredio Velasco, señala la recuperación de este estatus ha sido producto de un trabajo en equipo entre los afectados, donde se ha involucrado el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología-INDICASAT-, con la aplicación de técnicas de gamma interferón, tuberculina de alta potencia y la trazabilidad adecuada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Técnicos de salud animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) realizan monitoreos constantes, a pesar de que se ha logrado recuperar el estatus de finca libre de Tuberculosis Bovina en la provincia de Coclé, un hecho trascendental para la seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional.

El director de Salud Animal, Bredio Velasco, señala la recuperación de este estatus ha sido producto de un trabajo en equipo entre los afectados, donde se ha involucrado el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología-INDICASAT-, con la aplicación de técnicas de gamma interferón, tuberculina de alta potencia y la trazabilidad adecuada.

De acuerdo con la entidad, estas técnicas permiten que Panamá cuente con todas las herramientas para mitigar algún foco que pueda aparecer, sostiene e Velasco, añadiendo que actualmente se trabaja en todo el país con monitoreos sobre todo en las provincias de Darién, Panamá Este, Coclé, Veraguas, Los Santos, Herrera y Chiriquí.

La Tuberculosis Bovina es una enfermedad infecciosa crónica causada por bacterias, las cuales presentan como rasgo característico el ser inmóviles. La misma ha sido erradicada de los países desarrollados, y en otros donde se ha reducido, la enfermedad es producida por microbacterias atípicas, distribuídas sobre todo en la naturaleza.

Según informes emanados de la Dirección de Salud Animal, cuando en un hato se comprueba la presencia de focos activos de Tuberculosis o Brucelosis Bovina, se coloca en cuarentena en forma estricta el predio, lo mismo que aquellos que hubieran introducido animales procedentes del hato afectado.

Existen en el país más de 1.6 millones de cabezas de ganado con mayor prevalencia en Chiriquí, Veraguas y Los Santos.

El mayor número de ganado en Panamá es alimentado por pastoreo además de otros mecanismos según las fincas donde estén.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".