economia

Panamá: en proceso para integrar la tecnología 5G

Se espera que a finales de este año se tenga un plan equilibrado a costo y beneficio, para que los operadores no tengan que hacer una inversión tan alta en espectro para tener mayor cobertura.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El proceso para la actualización de la red se inició por iniciativa del sector privado. Foto ilustrativa / Pixabay.

Contar con la quinta generación de tecnología móvil es todo un reto, tanto para las empresas privadas de telecomunicaciones, como para las entidades gubernamentales encargadas del tema; al tener la tarea de hacer realidad el “sueño digital” trabajando sobre los obstáculos que tiene un país con desigualdades: comunidades con falta de energía eléctrica y sin caminos a la conectividad de red...Sin embargo, pese a lo anterior, Panamá ya se prepara para la actualización de la tecnología 5G.

Versión impresa

El tema está tan presente, que representantes del sector público y privado del país, que manejan las telecomunicaciones, se reunieron en el foro virtual "Conectividad y Desarrollo: Panamá Hub Digital de América", con la exposición: “Visión Regional de las Telecomunicaciones y Desafíos de Panamá” por Antonio García Zaballos, lead specialist del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham), para compartir sus puntos de vista y conversar sobre ciertas herramientas que se pueden utilizar para llegar más rápido a la tan esperada red 5G.

Alejandro Herrera, director nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), fue quien anunció que Panamá ya se encuentra en proceso para adquirir la red 5G, pues explicó que empezaron realizando una encuesta pública para identificar ciertas bandas, como la banda L, 2.3, y 2 GHz, identificadas como bandas altas, donde la red 5G puede trabajar. Además, han recibido opiniones de empresas de celulares y organizaciones internacionales como 5G América.

El proceso para la actualización de la red se inició por iniciativa del sector privado, manifestó Herrera, como se ha dado en casos anteriores: red 3G y 4G.  La 5G es un plan de inversión, pero el problema es el espectro (recurso natural, limitado y mesurable que permite transportar energía).

“A fin de año podremos tener el espectro. Es una meta muy ambiciosa, pero estamos trabajando en esa línea, para que ya estén las condiciones en regulación y política de espectro, para que los operadores y la industria puedan tomar sus decisiones y dar el salto a la inversión”, expresó Herrera.

Desafíos

Eyda Chan, directora ejecutiva de Asuntos Corporativos Tigo Panamá, presente en el foro, dijo que conseguir la red 5G tiene muchos desafíos; uno de ellos, es que los proveedores deben trabajar en un país con desigualdades tecnológicas donde hay dos Panamá: uno donde hay conectividad para hacer los cambios, y otro, el Panamá desconectado, donde ni siquiera hay energía eléctrica.

“Sucede que tienen un operador dispuesto a ir, pero existen grados de dificultad, y eso está haciendo que en el país haya una multiplicidad de poblaciones que no tienen la conectividad, ese es un elemento”, compartió.

VEA TAMBIÉN: Primer crucero con pasajeros, en más de un año, llega este jueves a Panamá

Chan puso como ejemplo un proyecto de Tigo en Capira Norte, un lugar donde estaban encaminados en un proyecto hacia el cambio digital, pero en el proceso, descubrieron que solo podían hacer una porción del plan, porque habían áreas sin energía eléctrica ni caminos de conectividad.

Otra dificultad es la cadena de papeleos que se debe hacer, algo que está dificultando los despliegues, según Chan, ya que para ella es imposible pensar que se puede tardar un año para obtener una cadena de permisos en un sitio, donde al final no hay conectividad.

En pandemia, la reconocida compañía de telecomunicaciones fue una de las empresas que pudo aumentar su cobertura con mucha rapidez, aseguraron, pues el internet se convirtió en una necesidad para la población en todos los aspectos, tanto para medicina, teletrabajo y teleducación, y aunque se logró lo anterior, todavía les falta permisos por obtener, donde han pasado de ocho a diez meses en espera.

El obstáculo final que comparte Chan, es la disociación en el desarrollo de estrategias, programas y políticas, donde lo primero que se debe llevar a cabo ante un proyecto de actualización de tecnología es iniciar con un diálogo público - privado, donde el operador comparta los problemas que enfrenta, mientras que el sector público exponga su visión y objetivos para el país en el ámbito tecnológico, luego elaborar un plan en conjunto, pero lo primordial es trabajar con mayor esfuerzo en el Panamá desconectado.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook