economia

Panamá, entre los países que más avanzó en el Índice de Participación Electrónica

Se convirtió en el país de Latinoamérica que tuvo el mayor avance desde el 2016 y con la puntuación más alta que ha obtenido Panamá

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El país tuvo el mayor avance desde el año 2016.

Panamá escaló este año al grupo de nivel alto en Gobierno electrónico, según el índice de desarrollo de gobierno digital (Egdi) que prepara cada dos años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 193 países miembros.

Versión impresa

Además, se convirtió en el país de Latinoamérica que tuvo el mayor avance desde el 2016 y con la puntuación más alta que ha obtenido Panamá en este índice desde que se inició la medición, de acuerdo con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

Panamá se ubicó en la posición 85 en el índice global, liderado por Dinamarca, Finlandia y la República de Corea, con una puntuación de 0.6092 que le permitió avanzar del grupo de mediano nivel 0.25 a 0.50 a un alto nivel 0.50 a 0.75.

La mejora más notable para el territorio nacional se obtiene en el índice de e-participación (EPI) que mide el acceso de los ciudadanos a la información y los servicios públicos y promueve la participación en la toma de decisiones públicas que afecta el bienestar de la sociedad, en general, y del individuo, en particular.

En este índice, Panamá, junto con Filipinas, se posicionaron en el tercer lugar de los países que mostraron mejoras, ascendiendo 48 lugares y quedando en la posición 66.

VEA TAMBIÉN Feria de franquicias de empresas de Latinoamérica culmina con éxito en Panamá

La Agenda Digital Panamá 4.0 incluye proyectos ya implementados como Panamá en Línea para la automatización y simplificación de trámites; la nueva Red Nacional Internet 2.0 para la conectividad ciudadana; el Centro de Atención Ciudadana 3-1-1, las aplicaciones móviles en Panamá APP, los Municipios Digitales, el Sistema Electrónico de Salud Nacional (Gesna), el Sistema Nacional de Monitoreo de Alertas (Sinma) y el Sistema de Censo Agro-Comercial (Sian), entre otras plataformas tecnológicas.

Panamá está siendo reconocido a nivel internacional por sus avances en materia de Gobierno Digital y será el país anfitrión de la V Reunión Ministerial de la Red GEALC que se llevará acabo del 14 al 16 noviembre de este año.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook