Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?

Actualizado 2018/07/19 09:51:03
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La bonificación debe pagarse en tres partes proporcionales: La primera parte será el 15 de abril, la Segunda parte el 15 de agosto y la tercera parte el 15 de diciembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Las empresas lo pagan tres veces al año

Las empresas lo pagan tres veces al año

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo Tercer Mes, una historia de luchas, desigualdad y escándalos

  • 2

    ¿Cómo se calcula el décimo tercer mes?

  • 3

    Sobre el uso del décimo tercer mes

El Décimo Tercer Mes es un derecho adicional que las empresas pagan tres veces al año para retribuir a los trabajadores públicos y privados, quienes todos los años lo esperan con ansias para pagar deudas, invertir o simplemente gastárselo en algo que necesita.

VEA TAMBIÉN Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

La bonificación debe pagarse en 3 partes proporcionales: La primera parte será el 15 de abril, la segunda parte el 15 de agosto y la tercera parte el 15 de diciembre.

Sin embargo, es importante que usted sepa cómo se deben realizar los pagos y cómo se calculan, ya que cada caso es diferente.

Para calcular el décimo tercer mes, se debe tomar en cuenta los salarios ordinarios y extraordinarios, las horas extras y cualquier otro beneficio que se considere como salario. Además del pago de la contribución del 7.25% para Seguro Social y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Esto dentro del período de 4 meses correspondiente que luego se dividirá entre 12. Para sacar el monto a recibir como pago de abril deberá sumar sus ganancias desde el 16 de diciembre del año anterior al 15 de abril del presente.

Asimismo, para la partida de agosto, se sumarían los salarios del 16 de abril al 15 de agosto y se dividiría siempre entre 12 y finalmente, para el de diciembre, debe tener en cuenta los ingresos del 16 de agosto al 15 de diciembre.'

El derecho a este pago se encuentra establecido en el Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971 que habla de dicha retribución en especial.

VEA TAMBIÉN Ganaderos están alerta por nuevos recortes en el precio de la leche

Por ejemplo, si su salario mensual es de $592.86 sin horas extras. Lo primero que debe hacer es dividir entre tres.

$592.86 entre 3= $197.62

Luego debe multiplicar por el 7.25% que se le hace por el Seguro Social que en este caso sería de $14.33. Es decir usted recibirá un total de $183.29 de décimo tercer mes con descuentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Descuento de Impuesto Sobre la Renta 

En tanto, una persona que gana más de $900 deberán multiplicar su salario por 13 para obtener un ingreso anual para sacar el Impuesto Sobre la Renta.

Ejemplo:

$996.59 X 13 salarios en el año = $12,955.67 -$11,000= $1,955.67 por 15% =$293.35 de renta anual.

El aporte se descuenta de la planilla y el porcentaje depende de sus ganancias anuales. Los trabajadores que ganen menos de $11,000 al año no tienen descuentos, los que ganan entre $11,000 a $50,000 anual tendrán un descuento del 15% sobre el excedente de los $11,000. Mientras que los que generen más de $50,000 al año se les descontará el 25% de impuesto sobre el excedente de $50,000.

Pagos adicionales

Por lo general, para fin de año muchas empresas ofrecen un bono o pago adicional, sin embargo, esto no se considera como parte del salario ni se toman en cuenta para sacar el cálculo de prestaciones como indemnización, ni décimo tercer mes.

Según el artículo 142 Código de Trabajo, no se consideran como salario, sean permanentes u ocasionales, los pagos que efectúe el empleador al trabajador en concepto de mejoras al decimotercer mes, bonificaciones, gratificaciones, primas de producción, donaciones y participación en las utilidades, aun cuando tal participación se realice en forma de suscripción o tenencia de acciones y aun cuando sólo beneficie a uno o varios trabajadores de la empresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Los fallecidos fueron Erick Joel Villarreta de 19 años y Alexis Iván Scott de 20 años de edad. Foto. Diómedes Sánchez

Madrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón

Adaptación de acción real de la exitosa saga de dibujos animados de DreamWorks. Foto: EFE / 2025 Universal Studios

'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'

El nuevo Centro Hospitalario Easpecializado Dr. Rafael Hernández L. es uno de los más importantes de la  Caja de Seguro Social en el interior del país.  Foto. Archivo

Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael Hernández

 El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita (dcha.), y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez (i). Foto: EFE

Panamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Durante esta semana de receso, el Meduca desarrollará diversas actividades para reforzar los conocimientos académicos.  Archivo

Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".