Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

Publicado 2018/06/11 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

En el país existe un total de 2,118 máquinas dispensadoras de dinero y ocupa la tercera posición en América Central con más ATM.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá ocupa la tercera posición de América Central y la 15.ª de América Latina, entre los países que tienen más cajeros automáticos.

Según datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en los 20 países de América Latina existen 335 mil 386 máquinas dispensadoras de efectivo y más de 878.6 millones de tarjetas de crédito y débito.

De América Latina, el país que tiene más cajeros es Brasil con 175 mil 947, luego siguen México con 77 mil 869, Colombia con 15 mil 709, mientras que Argentina tiene 14 mil 180 y Perú unos 13 mil 800. Estas son las cinco naciones que más cajeros automáticos poseen y a la vez son las que cuentan con más extensión territorial de la región.

Otros países de América Latina que se ubican entre los primeros son Venezuela, Chile y Ecuador con 9,843, 7,622, y 4,038, respectivamente. Continúan Guatemala con 3,961, Bolivia con 3,039 y República Dominicana 2,970.

 

VEA TAMBIÉN: MEF anuncia nuevas jornadas y sitios de entrega de Cepadem

Le siguen en el ranking de las naciones con más cantidad de ATM Costa Rica con 2,592, Puerto Rico con 2,500, Uruguay con 2,312 y Panamá con un total de 2,118.'

Deudas
30 mil 618 millones 527 mil 495 dólares deben los panameños a las entidades bancarias.
5.8% de las personas empleadas devenga salarios por encima de los $1,500 al mes.

Los países de la región con los niveles más bajos de ATM son Nicaragua 905, Cuba 920, Paraguay 1,304, Honduras 1,522 y El Salvador con 1,726.

Para tener una idea, en Brasil un cajero lo utilizan, en promedio, unos 1,213 habitantes, siendo este el país con el mayor número de máquinas en América Latina. En tanto, en Guatemala, el del mayor número de ATM en América Central cuenta con un cajero por cada 4,158 personas.

Mientras, en Panamá, con una población de 4 millones de personas, existe una máquina dispensadora por cada 1,888 personas.

De acuerdo con la red de pagos electrónicos de Panamá Telered, las áreas con mayor concentración de población son Panamá Metro y las cabeceras de provincia, como David, Chitré, Santiago, Colón y Panamá Oeste.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al año se realizan en el territorio nacional más de 180 millones de transacciones por un monto aproximado de 10 billones de dólares, según confirmó Telered.

A través de los cajeros automáticos se realizan transacciones de retiro, consultas, recargas telefónicas y de transporte, pagos de servicios, donaciones, envío de Clave Giro, entre otras.

¿Qué tan seguro es sacar dinero de los cajeros?

Milton Scarfullery, presidente del Comité de Fraudes de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), señala que utilizar los cajeros automáticos o ATM es seguro, siempre y cuando los clientes aporten su granito de arena para hacer las transacciones más seguras.

Para ello, recomienda cuidar su PIN, vigilar alrededores y no retirar efectivo en ATM apartados.

En cuanto a la caída del sistema, el especialista consideró que muy pocas veces se cae el sistema Clave.

"Las pocas veces que ha sucedido esto en Panamá los cajeros automáticos quedan fuera de servicio al igual que el uso de las tarjetas Claves y ni siquiera se pueden realizar compras en los puntos de ventas de los comercios", enfatizó.

Panamá cuenta con cerca de 2 millones de tarjetas de débitos y 800 mil tarjetas de créditos activas emitidas por entidades bancarias panameñas.

Actualmente, unas 28 entidades bancarias ofrecen a sus clientes tarjetas de crédito a lo largo del país.

Sin embargo, los obs-táculos que tienen los panameños para acceder al crédito son la mala administración de las deudas o compromisos crediticios adquiridos, explicó Scarfullery.

"Es decir, la sociedad de consumo que existe lleva a familias panameñas a consumir bienes y servicios que muchas veces no necesitan, manifestó.

Documento: Infografía - Algunos servicios que se pueden pagar a través de los ATMS
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".