economia

Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

En el país existe un total de 2,118 máquinas dispensadoras de dinero y ocupa la tercera posición en América Central con más ATM.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

Panamá ocupa la tercera posición de América Central y la 15.ª de América Latina, entre los países que tienen más cajeros automáticos.

Versión impresa

Según datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en los 20 países de América Latina existen 335 mil 386 máquinas dispensadoras de efectivo y más de 878.6 millones de tarjetas de crédito y débito.

De América Latina, el país que tiene más cajeros es Brasil con 175 mil 947, luego siguen México con 77 mil 869, Colombia con 15 mil 709, mientras que Argentina tiene 14 mil 180 y Perú unos 13 mil 800. Estas son las cinco naciones que más cajeros automáticos poseen y a la vez son las que cuentan con más extensión territorial de la región.

Otros países de América Latina que se ubican entre los primeros son Venezuela, Chile y Ecuador con 9,843, 7,622, y 4,038, respectivamente. Continúan Guatemala con 3,961, Bolivia con 3,039 y República Dominicana 2,970.

 

VEA TAMBIÉN: MEF anuncia nuevas jornadas y sitios de entrega de Cepadem

Le siguen en el ranking de las naciones con más cantidad de ATM Costa Rica con 2,592, Puerto Rico con 2,500, Uruguay con 2,312 y Panamá con un total de 2,118.

Los países de la región con los niveles más bajos de ATM son Nicaragua 905, Cuba 920, Paraguay 1,304, Honduras 1,522 y El Salvador con 1,726.

Para tener una idea, en Brasil un cajero lo utilizan, en promedio, unos 1,213 habitantes, siendo este el país con el mayor número de máquinas en América Latina. En tanto, en Guatemala, el del mayor número de ATM en América Central cuenta con un cajero por cada 4,158 personas.

Mientras, en Panamá, con una población de 4 millones de personas, existe una máquina dispensadora por cada 1,888 personas.

De acuerdo con la red de pagos electrónicos de Panamá Telered, las áreas con mayor concentración de población son Panamá Metro y las cabeceras de provincia, como David, Chitré, Santiago, Colón y Panamá Oeste.

Al año se realizan en el territorio nacional más de 180 millones de transacciones por un monto aproximado de 10 billones de dólares, según confirmó Telered.

A través de los cajeros automáticos se realizan transacciones de retiro, consultas, recargas telefónicas y de transporte, pagos de servicios, donaciones, envío de Clave Giro, entre otras.

¿Qué tan seguro es sacar dinero de los cajeros?

Milton Scarfullery, presidente del Comité de Fraudes de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), señala que utilizar los cajeros automáticos o ATM es seguro, siempre y cuando los clientes aporten su granito de arena para hacer las transacciones más seguras.

Para ello, recomienda cuidar su PIN, vigilar alrededores y no retirar efectivo en ATM apartados.

En cuanto a la caída del sistema, el especialista consideró que muy pocas veces se cae el sistema Clave.

"Las pocas veces que ha sucedido esto en Panamá los cajeros automáticos quedan fuera de servicio al igual que el uso de las tarjetas Claves y ni siquiera se pueden realizar compras en los puntos de ventas de los comercios", enfatizó.

Panamá cuenta con cerca de 2 millones de tarjetas de débitos y 800 mil tarjetas de créditos activas emitidas por entidades bancarias panameñas.

Actualmente, unas 28 entidades bancarias ofrecen a sus clientes tarjetas de crédito a lo largo del país.

Sin embargo, los obs-táculos que tienen los panameños para acceder al crédito son la mala administración de las deudas o compromisos crediticios adquiridos, explicó Scarfullery.

"Es decir, la sociedad de consumo que existe lleva a familias panameñas a consumir bienes y servicios que muchas veces no necesitan, manifestó.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook