economia

Panamá es el que menos turistas capta en la región

De acuerdo con expertos, entre los factores que afectan al turismo está el costo, debido a la utilización del dólar.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Expertos señalan que el turismo debe ser un asunto de Estado.

La situación del turismo en Panamá preocupa a los panameños, ya que es una de las principales actividades de servicio que se ha visto afectada por varios factores.

Versión impresa

Mientras que algunos indican que se debe al valor del dólar que convierte a Panamá en un destino caro, otros afirman que se necesita mayor empeño para lograr atraer a los visitantes.

De acuerdo con un estudio sobre los países latinoamericanos con mayor número de turistas internacionales, Panamá se ubica en la última posición con un promedio de 2 millones de turistas por año.

El país que lidera las encuestas en cuanto a las preferencias de los viajeros es México, a pesar de sus problemas de seguridad, seguido de Brasil, Argentina, República Dominicana, entre otros.

De los 45.26 millones de turistas que visitan América Latina al año, solo 2 millones pasan por Panamá, es decir solo el 5%.

México, por ejemplo, maneja un total aproximado de 32 millones de turistas, mientras que Brasil, 6 millones; Argentina, 5.74 millones; Rep. Dominicana, 5.60 millones; Chile, más de 4 millones; Puerto Rico, 3 millones; Cuba, 3 millones; Colombia, 2.98 millones.

Para el 2020 se espera que 79 millones de turistas visiten Latinoamérica y para el 2030, lo hagan 110 millones.

De acuerdo con expertos en turismo, Panamá necesita reforzar su promoción, y a la vez que todos los sectores tomen en cuenta las necesidades en este ámbito.

El experto en temas de turismo, Jaime Figueroa, destacó que México tiene una capacidad profesional en el manejo del turismo.

Destacó que por ejemplo, la Secretaría de Turismo de México es un ente bien organizado y solventado.

Hay un programa denominado Pueblos Mágicos, donde la Secretaría de Turismo todos los años elige una ciudad de un Estado y desarrollan allí un sitio turístico.

"México es un país tan especial como Panamá y valora su turismo y lo desarrolla bien", dijo el experto.

Indicó que Cancún, por ejemplo, recibe más de 25 millones de turistas al año, pero en Panamá algunos vienen de paso a tomar otro avión.

"Panamá debe manejar por lo menos 10 millones de turistas al año, mientras que esos 2 millones está pintada, ya que muchos son colombianos y venezolanos que no son turistas y entran y salen, y por eso observamos que la ocupación hotelera es baja porque esos 2 millones no son turistas", explicó.

En el 2017 Panamá recibió un millón 845 mil turistas, según la Contraloría.

Sin embargo, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que mientras que el turismo no sea un tema de Estado, no funciona.

Indicó que el costo es un factor determinante para atraer turistas.

 

VEA TAMBIÉN: Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

Citó por ejemplo que en México en un restaurante bueno, cuatro personas pueden cenar por $50, mientras que en Panamá gastarían $250.

"Cuando una persona decide viajar y tiene un presupuesto de mil dólares para gastar y se da cuenta que en Panamá ese dinero le puede durar 4 días, pero en México 15 días, decide ir a México en vez de venir a Panamá, por lo cual el costo es determinante", explicó.

Indicó que por ejemplo a los visitantes de Suramérica les es muy difícil venir a Panamá por el costo, ya que el país cuenta con la moneda del dólar que se ha fortalecido frente a las monedas de los países de Suramérica.

Sin embargo, considera que esas diferencias hay que compensarlas con algo atractivo, porque Panamá cuenta con el producto pero no se ha sabido vender y todos los países están haciendo esfuerzos para diferenciarse.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook