economia

Panamá es el que menos turistas capta en la región

De acuerdo con expertos, entre los factores que afectan al turismo está el costo, debido a la utilización del dólar.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Expertos señalan que el turismo debe ser un asunto de Estado.

La situación del turismo en Panamá preocupa a los panameños, ya que es una de las principales actividades de servicio que se ha visto afectada por varios factores.

Versión impresa

Mientras que algunos indican que se debe al valor del dólar que convierte a Panamá en un destino caro, otros afirman que se necesita mayor empeño para lograr atraer a los visitantes.

De acuerdo con un estudio sobre los países latinoamericanos con mayor número de turistas internacionales, Panamá se ubica en la última posición con un promedio de 2 millones de turistas por año.

El país que lidera las encuestas en cuanto a las preferencias de los viajeros es México, a pesar de sus problemas de seguridad, seguido de Brasil, Argentina, República Dominicana, entre otros.

De los 45.26 millones de turistas que visitan América Latina al año, solo 2 millones pasan por Panamá, es decir solo el 5%.

México, por ejemplo, maneja un total aproximado de 32 millones de turistas, mientras que Brasil, 6 millones; Argentina, 5.74 millones; Rep. Dominicana, 5.60 millones; Chile, más de 4 millones; Puerto Rico, 3 millones; Cuba, 3 millones; Colombia, 2.98 millones.

Para el 2020 se espera que 79 millones de turistas visiten Latinoamérica y para el 2030, lo hagan 110 millones.

De acuerdo con expertos en turismo, Panamá necesita reforzar su promoción, y a la vez que todos los sectores tomen en cuenta las necesidades en este ámbito.

El experto en temas de turismo, Jaime Figueroa, destacó que México tiene una capacidad profesional en el manejo del turismo.

Destacó que por ejemplo, la Secretaría de Turismo de México es un ente bien organizado y solventado.

Hay un programa denominado Pueblos Mágicos, donde la Secretaría de Turismo todos los años elige una ciudad de un Estado y desarrollan allí un sitio turístico.

"México es un país tan especial como Panamá y valora su turismo y lo desarrolla bien", dijo el experto.

Indicó que Cancún, por ejemplo, recibe más de 25 millones de turistas al año, pero en Panamá algunos vienen de paso a tomar otro avión.

"Panamá debe manejar por lo menos 10 millones de turistas al año, mientras que esos 2 millones está pintada, ya que muchos son colombianos y venezolanos que no son turistas y entran y salen, y por eso observamos que la ocupación hotelera es baja porque esos 2 millones no son turistas", explicó.

En el 2017 Panamá recibió un millón 845 mil turistas, según la Contraloría.

Sin embargo, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que mientras que el turismo no sea un tema de Estado, no funciona.

Indicó que el costo es un factor determinante para atraer turistas.

 

VEA TAMBIÉN: Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

Citó por ejemplo que en México en un restaurante bueno, cuatro personas pueden cenar por $50, mientras que en Panamá gastarían $250.

"Cuando una persona decide viajar y tiene un presupuesto de mil dólares para gastar y se da cuenta que en Panamá ese dinero le puede durar 4 días, pero en México 15 días, decide ir a México en vez de venir a Panamá, por lo cual el costo es determinante", explicó.

Indicó que por ejemplo a los visitantes de Suramérica les es muy difícil venir a Panamá por el costo, ya que el país cuenta con la moneda del dólar que se ha fortalecido frente a las monedas de los países de Suramérica.

Sin embargo, considera que esas diferencias hay que compensarlas con algo atractivo, porque Panamá cuenta con el producto pero no se ha sabido vender y todos los países están haciendo esfuerzos para diferenciarse.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook