economia

Panamá es el que menos turistas capta en la región

De acuerdo con expertos, entre los factores que afectan al turismo está el costo, debido a la utilización del dólar.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Expertos señalan que el turismo debe ser un asunto de Estado.

Expertos señalan que el turismo debe ser un asunto de Estado.

La situación del turismo en Panamá preocupa a los panameños, ya que es una de las principales actividades de servicio que se ha visto afectada por varios factores.

Versión impresa
Portada del día

Mientras que algunos indican que se debe al valor del dólar que convierte a Panamá en un destino caro, otros afirman que se necesita mayor empeño para lograr atraer a los visitantes.

De acuerdo con un estudio sobre los países latinoamericanos con mayor número de turistas internacionales, Panamá se ubica en la última posición con un promedio de 2 millones de turistas por año.

El país que lidera las encuestas en cuanto a las preferencias de los viajeros es México, a pesar de sus problemas de seguridad, seguido de Brasil, Argentina, República Dominicana, entre otros.

De los 45.26 millones de turistas que visitan América Latina al año, solo 2 millones pasan por Panamá, es decir solo el 5%.

México, por ejemplo, maneja un total aproximado de 32 millones de turistas, mientras que Brasil, 6 millones; Argentina, 5.74 millones; Rep. Dominicana, 5.60 millones; Chile, más de 4 millones; Puerto Rico, 3 millones; Cuba, 3 millones; Colombia, 2.98 millones.

Para el 2020 se espera que 79 millones de turistas visiten Latinoamérica y para el 2030, lo hagan 110 millones.

De acuerdo con expertos en turismo, Panamá necesita reforzar su promoción, y a la vez que todos los sectores tomen en cuenta las necesidades en este ámbito.

El experto en temas de turismo, Jaime Figueroa, destacó que México tiene una capacidad profesional en el manejo del turismo.

Destacó que por ejemplo, la Secretaría de Turismo de México es un ente bien organizado y solventado.

Hay un programa denominado Pueblos Mágicos, donde la Secretaría de Turismo todos los años elige una ciudad de un Estado y desarrollan allí un sitio turístico.

"México es un país tan especial como Panamá y valora su turismo y lo desarrolla bien", dijo el experto.

Indicó que Cancún, por ejemplo, recibe más de 25 millones de turistas al año, pero en Panamá algunos vienen de paso a tomar otro avión.

"Panamá debe manejar por lo menos 10 millones de turistas al año, mientras que esos 2 millones está pintada, ya que muchos son colombianos y venezolanos que no son turistas y entran y salen, y por eso observamos que la ocupación hotelera es baja porque esos 2 millones no son turistas", explicó.

En el 2017 Panamá recibió un millón 845 mil turistas, según la Contraloría.

Sin embargo, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que mientras que el turismo no sea un tema de Estado, no funciona.

Indicó que el costo es un factor determinante para atraer turistas.

 

VEA TAMBIÉN: Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

Citó por ejemplo que en México en un restaurante bueno, cuatro personas pueden cenar por $50, mientras que en Panamá gastarían $250.

"Cuando una persona decide viajar y tiene un presupuesto de mil dólares para gastar y se da cuenta que en Panamá ese dinero le puede durar 4 días, pero en México 15 días, decide ir a México en vez de venir a Panamá, por lo cual el costo es determinante", explicó.

Indicó que por ejemplo a los visitantes de Suramérica les es muy difícil venir a Panamá por el costo, ya que el país cuenta con la moneda del dólar que se ha fortalecido frente a las monedas de los países de Suramérica.

Sin embargo, considera que esas diferencias hay que compensarlas con algo atractivo, porque Panamá cuenta con el producto pero no se ha sabido vender y todos los países están haciendo esfuerzos para diferenciarse.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Suscríbete a nuestra página en Facebook