economia

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este jueves que el paso gratuito de los buques de guerra de EE.UU. por el Canal interoceánico es inviable, pero que "se han estado explorando" otras medidas ante ese pedido de su colega estadounidense, Donald Trump.

Lo del tránsito gratuito por el paso navegable "no lo puedo hacer. He sido muy enfático, muy amplio, de que hay otros cosas que a lo mejor se pueden explorar y seguro se van a explorar, se han estado explorando, claro que sí, pero no tiene que ver con el tema de peajes por el Canal, que nadie puede tocarlo", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Desde que era candidato a su segunda presidencia, Trump ha insistido en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses por el Canal, lo que considera un derecho porque Estados Unidos coopera para garantizar la seguridad de la vía de 82 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico.

Durante una visita oficial a Panamá en abril pasado del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se firmó una declaración conjunta que "indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral", el cual "será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad" panameño, según informó entonces el Canal.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de ocho décadas, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979 y han suscrito más de 40 Estados y territorios.

"Yo he sido muy claro con EE.UU., de que yo no puedo adoptar ninguna posición que viole la Constitución y que viole el Tratado de Neutralidad. Por donde tú cojas este problema (del paso libre de los buques de guerra estadounidenses) se viola el Tratado", reiteró Mulino.

El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.

"En reconocimiento de las importantes contribuciones" de Panamá y de EE.UU. "a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (...) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito", establece el sexto artículo del Tratado.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Suscríbete a nuestra página en Facebook