Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá intenta exportar más de $1,000 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Exportaciones / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá intenta exportar más de $1,000 millones

Publicado 2019/04/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los exportadores buscan aplicar nuevas estrategias en el mercado y superar la barrera de los mil millones de dólares anuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el 2018, Panamá solo exportó 672 millones de dólares, siendo el banano el producto más exportado con 105 millones 918 mil dólares.

Durante el 2018, Panamá solo exportó 672 millones de dólares, siendo el banano el producto más exportado con 105 millones 918 mil dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá hacia la digitalización de procesos para agilizar exportaciones

  • 2

    Panamá y Reino de Países Bajos impulsarán exportaciones de pymes panameñas

  • 3

    Entre febrero y marzo podrían iniciar las primeras exportaciones a China

Hace 5 años Panamá exportaba 1,300 millones de dólares anuales, sin embargo, al día de hoy, por diferentes razones, esa cifra ha disminuido hasta un 50%, razón por la cual los exportadores buscan aplicar nuevas estrategias y superar la barrera de los mil millones de dólares anuales.

Durante el 2018, Panamá solo exportó 672 millones de dólares, siendo el banano el producto más exportado con 105 millones 918 mil dólares.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá (Apex), dijo que para este año 2019 esperan superar la cifra de mil millones de dólares en exportaciones con nuevos proyectos.

En ese sentido, los exportadores apuestan a un nuevo proyecto como Centroamérica Exporta, el cual va dirigido a apoyar a las pymes y mipymes de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Moody’s otorga calificación de Grado de inversión a Etesa

De acuerdo con Jurado, hay que unir esfuerzos para poder lograr el objetivo que es comercializar productos en el exterior.

"El mercado local cada día se reduce porque hay gran cantidad de competidores y una de las razones para ser más competitivos es exportar", señaló.'

$1,332


millones ha exportado Panamá en los últimos dos años, según datos de la Contraloría.

$71


millones exportó Panamá en desperdicios y desechos de acero, cobre y aluminio.

Si no hay capacitación, entendimiento de los conceptos globales para poder exportar en el tema de rendimiento, fitosanitario, alimentos, productos farmacéuticos será difícil para los exportadores vender sus productos en el mercado internacional, agregó.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que las exportaciones de frutas tropicales como melón, sandía y piña cayeron significativamente en el 2018.

VEA TAMBIÉN: Todos los sistemas clave funcionan con normalidad en el país

De igual manera, la exportación de camarón, productos del mar, café, entre otros, influyeron para que el total de las exportaciones creciera solo 1.9% y no como se esperaba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Eric Dormoi, director de Exporta Consulting y asesor de Apex en comercio exterior, dijo que el objetivo principal del programa Centroamérica Exporta es fortalecer los conocimientos y la capacidad exportadora de las pymes panameñas.

"Estamos preparando a las pymes y mipymes para fortalecer sus conocimientos en comercio exterior como entrar a un nuevo mercado, a qué precio venden el producto, cómo lo venden, si hay capacidad suficiente de producción, entre otros temas, los cuales les servirán a los exportadores a la hora de hacer negocios.

Debilidades y retos

Jurado manifestó que Panamá tiene varias debilidades en materia de exportación como la falta de capacidad técnica, buenas prácticas en manufactura, fallas en la promoción comercial para hacer más robusta la producción y eso solo se revierte dándole las herramientas a los productores o exportadores para llegar al mercado internacional.

En el 2018, el destino número uno en exportaciones de Panamá fue Holanda, luego está Estados Unidos y en tercer lugar China, según datos de la Apex.

Golpeados

La desaceleración económica que se registra en el país ha afectado a los artesanos panameños, a tal punto que han bajado sus ventas notablemente hasta un 50%, lo que ha hecho que busquen estrategias para mantenerse en el negocio.

Stefanny Andrew, diseñadora panameña, señaló que hace cinco años atrás, cuando inició su negocio, las ventas eran buenas, sin embargo, después de un tiempo las mismas comenzaron a disminuir.

VEA TAMBIÉN: Jumore, otra empresa china interesada en instalarse en Panamá

"Estamos buscando la manera de exportar y abrir mercado para mantenernos firmes y continuar con el negocio", añadió.

Sin embargo, hay otros como María Quintero, fundadora de Undercover Boots, que está exportando a 19 destinos del mundo, cuando hace dos años solo operaba en el mercado local.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".