economia

Panamá negocia con Brasil, Portugal y Grecia exclusión mutua de listas negras

El pasado 9 de marzo se publicó una lista de 20 jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia que le aplican medidas discriminatorias o restrictivas, una medida que es inédita en el país y que constituye el primer paso para la puesta en marcha de medidas de reciprocidad.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá negocia con Brasil, Portugal y Grecia exclusión mutua de listas negras

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, indicó que su Gobierno está negociando con tres países la exclusión mutua de sus respectivas listas discriminatorias y que esos diálogos están cerca de completarse satisfactoriamente. "La lista (que publicó Panamá) fue un paso importante que dio el país y tengo entendido que ya tres países están por retirar a Panamá de esas listas discriminatorias", afirmó el mandatario en declaraciones a los periodistas. VEA TAMBIÉN: Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes Una fuente de la Cancillería panameña dijo a Acan-Efe que el Gobierno está dialogando con todos los países que tienen en vigor algún tipo de medida discriminatoria contra Panamá, pero que las conversaciones con Brasil, Grecia y Portugal son las que avanzan "más rápido y más positivamente". Panamá publicó el pasado 9 de marzo una lista de 20 jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia que le aplican medidas discriminatorias o restrictivas, una medida que es inédita en el país y que constituye el primer paso para la puesta en marcha de medidas de reciprocidad. VEA TAMBIÉN: Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales La lista panameña está compuesta por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia. El Parlamento panameño aprobó en septiembre de 2016 una ley de retorsión (reciprocidad), que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias que Panamá puede aplicar contra los Estados que le discriminen. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales a raíz del escándalo en abril de 2016 de las sociedades extraterritoriales conocido como los papeles de Panamá, mientras que Colombia aplica desde hace varios años unos aranceles a ciertas reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), a pesar de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que eran improcedentes. El país centroamericano, además, fue incluida el pasado diciembre en la primera lista negra de paraísos fiscales elaborada por la Unión Europea (UE), aunque un mes después el bloque comunitario excluyó le excluyó junto a otras siete jurisdicciones y los trasladó a una lista gris de observación. 
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook