economia

Panamá negocia con Brasil, Portugal y Grecia exclusión mutua de listas negras

El pasado 9 de marzo se publicó una lista de 20 jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia que le aplican medidas discriminatorias o restrictivas, una medida que es inédita en el país y que constituye el primer paso para la puesta en marcha de medidas de reciprocidad.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá negocia con Brasil, Portugal y Grecia exclusión mutua de listas negras

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, indicó que su Gobierno está negociando con tres países la exclusión mutua de sus respectivas listas discriminatorias y que esos diálogos están cerca de completarse satisfactoriamente. "La lista (que publicó Panamá) fue un paso importante que dio el país y tengo entendido que ya tres países están por retirar a Panamá de esas listas discriminatorias", afirmó el mandatario en declaraciones a los periodistas. VEA TAMBIÉN: Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes Una fuente de la Cancillería panameña dijo a Acan-Efe que el Gobierno está dialogando con todos los países que tienen en vigor algún tipo de medida discriminatoria contra Panamá, pero que las conversaciones con Brasil, Grecia y Portugal son las que avanzan "más rápido y más positivamente". Panamá publicó el pasado 9 de marzo una lista de 20 jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia que le aplican medidas discriminatorias o restrictivas, una medida que es inédita en el país y que constituye el primer paso para la puesta en marcha de medidas de reciprocidad. VEA TAMBIÉN: Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales La lista panameña está compuesta por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia. El Parlamento panameño aprobó en septiembre de 2016 una ley de retorsión (reciprocidad), que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias que Panamá puede aplicar contra los Estados que le discriminen. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales a raíz del escándalo en abril de 2016 de las sociedades extraterritoriales conocido como los papeles de Panamá, mientras que Colombia aplica desde hace varios años unos aranceles a ciertas reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), a pesar de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que eran improcedentes. El país centroamericano, además, fue incluida el pasado diciembre en la primera lista negra de paraísos fiscales elaborada por la Unión Europea (UE), aunque un mes después el bloque comunitario excluyó le excluyó junto a otras siete jurisdicciones y los trasladó a una lista gris de observación. 
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook