economia

Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Vista panorámica de archivo del área logística de Panamá Pacífico, con el aeropuerto al lado izquierdo y el Pacífico al fondo. Archivo

El Área Económica Panamá Pacífico aspira a convertirse en un hub de innovación con la incorporación de empresas de semiconductores y startups.

Versión impresa

José Luis Moreno, presidente de la Asociación de Empresas de Panamá Pacífico, informó que tienen la mejor infraestructura del país para poder atraer empresas fabricantes de semiconductores, startups y emprendedores para crear ese hub de innovación.

"Es un proceso largo; es importante crear el talento humano en el país para atraer a las empresas", consideró el empresario.

Explicó que las iniciativas de semiconductores en la actualidad consisten en mover la fabricación lejana a un mercado como Estados Unidos, a lugares cercanos como Panamá, que tiene una logística increíble para exportar a través de los dos principales océanos del mundo.

Moreno colocó como ejemplo a 3M empresa conocida en el país, que desde Panamá Pacífico exporta a todo el mundo, incluyendo a Japón.

"Productos fabricados por panameños con tecnología y son casos de éxitos que tenemos", expresó.

En tanto, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, indicó que están realizando un exhaustivo esfuerzo para que Panamá pueda acceder a fondos derivados de la industria de semiconductores.

"Podamos traer equipos de negocios de semiconductores que creemos corresponden al país, que es ensamblaje y logística para distribución fuera de Panamá", precisó el ministro.

'Startups'

En el caso de las startups, Moreno dijo para poder atraerlas hay que hacer cambios en regulaciones y crear un escenario fértil.

"En eso estamos trabajando con la Agencia Panamá Pacífico y el desarrollador maestro para lograr ese atractivo y empezar a capturar empresas", manifestó.

Panamá Pacífico fue creado como área especial hace 20 años y su proyección es cuatriplicar la cantidad de empresas que allí operan.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook