economia

Panamá Pacífico expande su potencial de desarrollo

En la actualidad, en el área económica especial operan 366 empresas y se realizan gestiones para atraer a más de 50 adicionales en diversas sectores.

Francisco Paz - Actualizado:

Microempresas, como Clandestina, dedicada a la fabricación de cervezas artesanales, han tenido facilidades para invertir en equipos para expandir su producción. Foto: Francisco Paz

El potencial de desarrollo de Panamá Pacífico se está expandiendo, así como las empresas que operan en esta área económica especial, ubicada en Howard.

Versión impresa

Hernán Riveros, gerente de Desarrollo Estratégico, informó que así como trabajan en las fortalezas de la agencia, que es el sector servicios y logístico, otras actividades también se están abriendo espacio como la industria manufacturera y servicios de apoyo al área marítima y de aviación.

"Tenemos 366 empresas instaladas y estamos trabajando para traer más de 50 adicionales", precisó Riveros.

Unas empiezan operaciones con oficinas de 40 o 50 metros cuadrados, que con los incentivos fiscales y otras facilidades que ofrece Panamá Pacífico, permite que vayan creciendo.

Ese es el ejemplo de Flavor Infusion International, S.A. (Fisa), cuyo dueño decidió invertir en Panamá, antes que en su país de origen.

"Arrancamos como un centro de producción y hemos ido expandiendo todas las demás áreas del negocio, al punto que hoy en día nuestra sede es el hub regional", destacó Ricardo Henríquez, gerente de la compañía.

Fisa se dedica a la innovación, investigación y desarrollo en productos alimenticios, enfocados en el sector de bebidas. Distribuye sus productos a 17 países del área y cuenta con 54 trabajadores.

Se ubicaron en Panamá Pacífico por ser el país un punto estratégico, además de su potencial logístico para atender a sus clientes y los incentivos y beneficios fiscales que se ofrecen.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

Otro ejemplo de la introducción de Panamá Pacífico en la manufactura es Clandestina, una microcervecería dedicada a la producción de cervezas artesanales.

Su gerente, Johann Schauer, informó que se encuentran en Panamá Pacífico desde 2017, con siete trabajadores que ayudan a producir y distribuir nueve marcas, a nivel nacional.

A pesar del tamaño de la empresa, la inversión realizada para abrirse espacio en el mercado nacional fue de $3 millones en la adquisición de equipos para todo el procesamiento de las cervezas y una malta que producen.

Schauer confesó que el mercado de las cervezas artesanales tiene un gran potencial en el país, pero aún hay que trabajar mucho para ganar más aceptación.

VEA TAMBIÉN: Zacarías Marín: Las honras fúnebres se realizarán este sábado 20 de noviembre

Cree en el mercado nacional y como ejemplo destacó que elaboraron una cerveza a base de piña cultivada en La Chorrera, la cual tuvo éxito.

"Tenemos planes de expandir nuestro catálogo y volver a exportar como antes a los Estados Unidos y España. Desde Panamá Pacífico es fácil la operación, ya que te dan muchas facilidades para lograrlo", afirmó el empresario.

El entorno laboral en Panamá Pacífico es otra ventaja comparativa, como nos explica Katerina Duarte, de Telered, empresa con 30 años de servicio, que emplea a 211 personas.

"El entorno promueve la innovación, que es nuestra razón de ser y como aspecto humano es fundamental que las personas se sientan bien trabajando", dijo.

VEA TAMBIÉN: Luis 'El Nica' Concepción gana su primer asalto, cumple con el peso

Justo Campos, gerente senior de operaciones de la empresa, señaló que ubicarse en Panamá Pacífico les ha permitido establecer sociedades con otras empresas que se mueven en el campo de los pagos electrónicos y tecnologías similares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook