economia

Panamá Pacífico expande su potencial de desarrollo

En la actualidad, en el área económica especial operan 366 empresas y se realizan gestiones para atraer a más de 50 adicionales en diversas sectores.

Francisco Paz - Actualizado:

Microempresas, como Clandestina, dedicada a la fabricación de cervezas artesanales, han tenido facilidades para invertir en equipos para expandir su producción. Foto: Francisco Paz

El potencial de desarrollo de Panamá Pacífico se está expandiendo, así como las empresas que operan en esta área económica especial, ubicada en Howard.

Versión impresa

Hernán Riveros, gerente de Desarrollo Estratégico, informó que así como trabajan en las fortalezas de la agencia, que es el sector servicios y logístico, otras actividades también se están abriendo espacio como la industria manufacturera y servicios de apoyo al área marítima y de aviación.

"Tenemos 366 empresas instaladas y estamos trabajando para traer más de 50 adicionales", precisó Riveros.

Unas empiezan operaciones con oficinas de 40 o 50 metros cuadrados, que con los incentivos fiscales y otras facilidades que ofrece Panamá Pacífico, permite que vayan creciendo.

Ese es el ejemplo de Flavor Infusion International, S.A. (Fisa), cuyo dueño decidió invertir en Panamá, antes que en su país de origen.

"Arrancamos como un centro de producción y hemos ido expandiendo todas las demás áreas del negocio, al punto que hoy en día nuestra sede es el hub regional", destacó Ricardo Henríquez, gerente de la compañía.

Fisa se dedica a la innovación, investigación y desarrollo en productos alimenticios, enfocados en el sector de bebidas. Distribuye sus productos a 17 países del área y cuenta con 54 trabajadores.

Se ubicaron en Panamá Pacífico por ser el país un punto estratégico, además de su potencial logístico para atender a sus clientes y los incentivos y beneficios fiscales que se ofrecen.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

Otro ejemplo de la introducción de Panamá Pacífico en la manufactura es Clandestina, una microcervecería dedicada a la producción de cervezas artesanales.

Su gerente, Johann Schauer, informó que se encuentran en Panamá Pacífico desde 2017, con siete trabajadores que ayudan a producir y distribuir nueve marcas, a nivel nacional.

A pesar del tamaño de la empresa, la inversión realizada para abrirse espacio en el mercado nacional fue de $3 millones en la adquisición de equipos para todo el procesamiento de las cervezas y una malta que producen.

Schauer confesó que el mercado de las cervezas artesanales tiene un gran potencial en el país, pero aún hay que trabajar mucho para ganar más aceptación.

VEA TAMBIÉN: Zacarías Marín: Las honras fúnebres se realizarán este sábado 20 de noviembre

Cree en el mercado nacional y como ejemplo destacó que elaboraron una cerveza a base de piña cultivada en La Chorrera, la cual tuvo éxito.

"Tenemos planes de expandir nuestro catálogo y volver a exportar como antes a los Estados Unidos y España. Desde Panamá Pacífico es fácil la operación, ya que te dan muchas facilidades para lograrlo", afirmó el empresario.

El entorno laboral en Panamá Pacífico es otra ventaja comparativa, como nos explica Katerina Duarte, de Telered, empresa con 30 años de servicio, que emplea a 211 personas.

"El entorno promueve la innovación, que es nuestra razón de ser y como aspecto humano es fundamental que las personas se sientan bien trabajando", dijo.

VEA TAMBIÉN: Luis 'El Nica' Concepción gana su primer asalto, cumple con el peso

Justo Campos, gerente senior de operaciones de la empresa, señaló que ubicarse en Panamá Pacífico les ha permitido establecer sociedades con otras empresas que se mueven en el campo de los pagos electrónicos y tecnologías similares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook