Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Exclusivo / Historia / Panamá

Exclusivo web

Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

Publicado 2021/10/31 13:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El historiador José Álvaro repasa el actuar de este polémico personaje francés y recuerda cuáles fueron sus motivaciones reales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Philippe Bunau-Varilla

Philippe Bunau-Varilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 2

    Encuentran los cuerpos de dos hombres ejecutados en el kilómetro 7 del centro de Natá

  • 3

    'Charles', dueño del arma que utilizó el sicario para asesinar a los tres miembros de la pandilla 'Los Galácticos'

La figura de Philippe Bunau-Varilla ha estado ligada a la traición y a un panorama sombrío a lo largo de los años.  ¿Pero, fue realmente trascendental su accionar en la historia nacional?

En este mes de la Patria, en el que se cumplen 118 años de la separación de Panamá de Colombia, repasamos el rol que desempeñó en aquellos años.

Para el docente universitario e historiador José Álvaro, el ingeniero galo es un personaje que en todo momento trató de sacar provecho de la situación político-fiscal que se daba en el Istmo de Panamá, producto de la quiebra del canal francés.

Álvaro evita etiquetarlo como héroe o villano, no obstante, recalca que fue un individuo que  dentro de la política económica de la época tuvo la sagacidad de establecer parámetros, lograr intereses a favor de recuperar parte de los recursos que se invirtieron en el canal francés, y dentro de ese marco, aprovechó las debilidades de los nacionales.

Siguiendo esta línea, el historiador agrega que  Bunau-Varilla justificó su participación en la estructura dirigente de la nueva República para así poder convertirse en ministro plenipotenciario, lo que garantizaba la firma de un tratado que permitiera la construcción del canal por el Istmo.

Añade que Bunau-Varilla  no se identificó con los intereses panameños, sino con los de Estados Unidos. Con respecto a su papel dentro del proceso separatista, el profesor considera que no tuvo relevancia.

"A mi juicio su rol dentro del proceso a favor de Panamá no fue ninguno. Bunau-Varilla,  como comerciante al fin, trató de sacar provecho a la coyuntura que se dio y eso fue lo que ocurrió realmente. Además,  el interés de Estados Unidos de acortar las distancias entre ambos océanos fue una de las causas reales que explican lo que ocurrió en el mes de noviembre. En síntesis, fue un actor al servicio de los intereses", manifiesta.

Hay que recordar que el 18 de noviembre de 1903,  John Milton Hay, representante de los Estados Unidos y Bunau-Varilla (por Panamá) firmaron el tratado Hay-Bunau Varilla. Este convenio permitió que se estableciera el dominio de los norteamericanos sobre una franja de 10 kilómetros, en la que se construiría el canal.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta tener un arma de fuego legal en Panamá y qué tan viable es?

Sobre su influencia en que el canal se erigiera en Panamá y no en Nicaragua, Álvaro enfatiza en la decisión política y militar que ya había tomado para ese entonces Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Bunau-Varilla  fue un accidente, pero no fue la figura contundente", comenta el historiador.

Por otro lado, Álvaro expone que  más allá de encasillar al ingeniero francés como traidor o héroe, lo importante es analizar el contexto del momento y fortalecer el ser panameño, una esencia que a través de los años ha ido decayendo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".