Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

Actualizado 2018/05/06 21:18:10
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Miembros de la industria marítima muestran preocupación, ya que esta acción de PPC conllevará terminaciones laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá Ports Company (PPC)  informó mediante una nota a sus colaboradores, que se encuentra ejecutando un esquema  organizacional donde se están implementando cambios difíciles, pero necesarios para la continuidad de la operación.
 
La nota es firmada por el presidente Ejecutivo de la compañía  Leonard Fung,  quien destaca que  como es de conocimiento de muchos, la industria marítima nacional ha reflejado una tendencia desfavorable para los puertos panameños.
 
Indica que parte del volumen  manejado en el país se ha reorientado hacia otros puertos de la región, indistintamente de su vasta  capacidad para atenderlo o bien  está transitando de manera directa a su  destino final, vía Canal de Panamá, luego de su ampliación, sin realizar  trasbordo en Panamá.
 
"Sin lugar a dudas  esta situación ha impactado nuestra organización", sostuvo.
 
Por su parte, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Julio De La Lastra indicó que en efecto, los usuarios han sido notificados sobre la reestructuración que se dará a partir del lunes.
 
"Sin embargo, se nos ha asegurado que esta acción no tendrá impacto en las operaciones y servicios que se le dan a los usuarios", afirmó.   

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Vislumbran batalla por volumen de carga en el Pacífico durante 2018
 
 
"Indudablemente, esta reestructuración conllevará desafortunadamente terminaciones laborales", dijo De La Lastra.
 
Aseguró que  Panamá Ports ha tenido una disminución en los volúmenes de carga que se manejan en el puerto, principalmente por el cambio de algunas navieras en sus patrones de servicio en Panamá y está haciendo lo propio, en adecuar sus costos operacionales a sus ingresos.  
 
Indicó que una naviera con volúmenes importantes de carga en el puerto de Balboa, decidió mudar sus operaciones a otro terminal.   "Esto causa un impacto negativo en las operaciones de Panamá Ports y por eso se ven obligados a reestructurar sus operaciones".
 
"Esta situación que se ve en los puertos, nada tiene que ver con la situación económica de país", sostuvo. 
 
Indicó el experto en temas marítimos que las navieras tienen años de ser impactadas por una recesión y pérdida en el manejo de carga a nivel internacional y se han visto obligadas, para sobrevivir, a cambiar sus servicios.   
 
Una muestra, son las llamadas fusiones que no es más que la acción de asociatividad para manejar más eficientemente los costos operativos.   
 
"Los mercados internacionales sin duda impactan nuestras operaciones y esto se ve reflejado en los puertos, en el canal  y en las industrias marítimas auxiliares", dijo De La Lastra.
 
Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en los primeros tres meses del año el movimiento de contenedores en los puertos nacionales reflejó una baja de 4.3% en relación al mismo periodo del 2017.
 
El puerto de Balboa que es administrado por Panamá Ports Company registró un movimiento de 615 mil 447 Teus contenedores de 20 pies lo que indica una baja de 13.7% en la actividad. Mientras que el puerto de Cristóbal, también administrado por PPC movilizó  300 mil 425 TEus casi la misma cantidad del año anterior.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".