Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

Actualizado 2018/05/06 21:18:10
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Miembros de la industria marítima muestran preocupación, ya que esta acción de PPC conllevará terminaciones laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá Ports Company (PPC)  informó mediante una nota a sus colaboradores, que se encuentra ejecutando un esquema  organizacional donde se están implementando cambios difíciles, pero necesarios para la continuidad de la operación.
 
La nota es firmada por el presidente Ejecutivo de la compañía  Leonard Fung,  quien destaca que  como es de conocimiento de muchos, la industria marítima nacional ha reflejado una tendencia desfavorable para los puertos panameños.
 
Indica que parte del volumen  manejado en el país se ha reorientado hacia otros puertos de la región, indistintamente de su vasta  capacidad para atenderlo o bien  está transitando de manera directa a su  destino final, vía Canal de Panamá, luego de su ampliación, sin realizar  trasbordo en Panamá.
 
"Sin lugar a dudas  esta situación ha impactado nuestra organización", sostuvo.
 
Por su parte, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Julio De La Lastra indicó que en efecto, los usuarios han sido notificados sobre la reestructuración que se dará a partir del lunes.
 
"Sin embargo, se nos ha asegurado que esta acción no tendrá impacto en las operaciones y servicios que se le dan a los usuarios", afirmó.   

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Vislumbran batalla por volumen de carga en el Pacífico durante 2018
 
 
"Indudablemente, esta reestructuración conllevará desafortunadamente terminaciones laborales", dijo De La Lastra.
 
Aseguró que  Panamá Ports ha tenido una disminución en los volúmenes de carga que se manejan en el puerto, principalmente por el cambio de algunas navieras en sus patrones de servicio en Panamá y está haciendo lo propio, en adecuar sus costos operacionales a sus ingresos.  
 
Indicó que una naviera con volúmenes importantes de carga en el puerto de Balboa, decidió mudar sus operaciones a otro terminal.   "Esto causa un impacto negativo en las operaciones de Panamá Ports y por eso se ven obligados a reestructurar sus operaciones".
 
"Esta situación que se ve en los puertos, nada tiene que ver con la situación económica de país", sostuvo. 
 
Indicó el experto en temas marítimos que las navieras tienen años de ser impactadas por una recesión y pérdida en el manejo de carga a nivel internacional y se han visto obligadas, para sobrevivir, a cambiar sus servicios.   
 
Una muestra, son las llamadas fusiones que no es más que la acción de asociatividad para manejar más eficientemente los costos operativos.   
 
"Los mercados internacionales sin duda impactan nuestras operaciones y esto se ve reflejado en los puertos, en el canal  y en las industrias marítimas auxiliares", dijo De La Lastra.
 
Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en los primeros tres meses del año el movimiento de contenedores en los puertos nacionales reflejó una baja de 4.3% en relación al mismo periodo del 2017.
 
El puerto de Balboa que es administrado por Panamá Ports Company registró un movimiento de 615 mil 447 Teus contenedores de 20 pies lo que indica una baja de 13.7% en la actividad. Mientras que el puerto de Cristóbal, también administrado por PPC movilizó  300 mil 425 TEus casi la misma cantidad del año anterior.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".