economia

Panamá Ports pide modelo logístico y no más puertos

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Aseguran que nuevos proyectos generarían pérdidas. Archivo

La recesión  económica global  y el hecho de que con la ampliación del Canal de Panamá  los nuevos barcos neopanamax  pueden  transportar más contenedores son las razones para que Panamá no considere aumentar su capacidad portuaria, según Paul Wallace, director de Panamá Ports.

Para el empresario, el desarrollo portuario de Corozal y otros proyectos similares podría traer consigo una disminución en el volumen de transbordo que pasan por los puertos.

Argumenta que los puertos panameños están operando muy por debajo de su capacidad real, debemos ser sumamente cuidadosos en no crear más capacidad portuaria. 

 La construcción de  nuevas terminales portuarias  durante los próximos cinco años generará pérdidas de puestos de trabajos, en particular si el puerto de Corozal es concebido como un puerto automatizado, donde las grúas pórticas y de patio serán operadas remotamente desde oficinas, lo que implicará una reducción en la oportunidad laboral para los altamente calificados trabajadores portuarios panameños.  Esto generará problemas sociales en las comunidades, según Wallace.

Las reacciones del empresario surgen luego de la celebración del primer foro nacional, de cara a la propuesta de la construcción del puerto en Corozal, en el lado pacífico de la vía acuática.

La actividad fue impulsada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Autoridad del Canal de Panamá.

Para el gremio y la ACP, el puerto mejoraría los servicios logísticos y oportunidades de empleo, así como nuevos negocios.

Hasta agosto, el movimiento de carga en los puertos cayó 18%, mientras que el tránsito por el Canal disminuyó 7%, según la Contraloría.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook