Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá presentará sus avances para combatir el blanqueo de capitales

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El país tratará de salir de la LIsta Gris del Grupo de Acción Financiera en 2016

Panamá presentará sus avances para combatir el blanqueo de capitales

Publicado 2014/12/09 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)

Se espera que Panamá establezca un marco legal adecuado para evitar el delito y apruebe medidas para conocer a los clientes con el objetivo de aumentar la transparencia bancaria.

La reestructuración de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) es uno de los principales avances que Panamá mostrará mañana 10 de diciembre al Grupo de...

Cifras
  • 10 de diciembre es la fecha en que Panamá debe presentar sus avances al Gafi.
  • 2016 es cuando se sabrá si Panamá será o no excluido de la lista gris del Grupo de Acción Financiera.
  • 2015 se presentarán proyectos de ley para combatir el lavado de activos y el terrorismo.

@lavila15

La reestructuración de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) es uno de los principales avances que Panamá mostrará mañana 10 de diciembre al Grupo de Acción Financiera (Gafi), según manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia.

Esto con la finalidad de que se mejore la estructura legal del país en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Además se enviarán los proyectos de ley presentados a la Asamblea Nacional (pendientes de aprobación) con lo que se busca crear la nueva ley antilavado, así como los esfuerzos que se hacen en conjunto con la empresa privada del país y la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que Panamá pueda salir de la lista gris del Gafi.

Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, destacó que la principal amenaza que tiene en estos momentos la economía panameña es con su Centro de Servicio Financiero por la inclusión en la lista gris del Gafi.

Añadió que en ese sentido, el Gobierno Nacional está trabajando intensamente para resolver las diferencias que el Fondo Monetario Internacional (FMI) identificó sobre el esfuerzo que debe hacer Panamá para la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Agregó que ya el Ministerio Público presentó dos proyectos de ley en la Asamblea Nacional que están pendientes de discusión y tienen como objetivo resolver algunas de esas deficiencias en el sistema financiero de Panamá.

Afirmó que además, ellos como ministerio estarán presentando otro proyecto de ley en el primer trimestre del 2015, el cual está siendo desarrollado en conjunto con los asesores del Banco Interamericano de Desarrollo y está en consulta permanente con el sector privado panameño.

El ministro de Economía resaltó que las calificadoras están claras de que Panamá está incluida en la lista gris y que eso ya lo han discutido con ellas y confía que con estos proyectos de ley presentados y las reformas a la UAF, nuestro país pueda salir de la lista gris en el año 2016, fecha cuando se reúne el Gafi para evaluar si somos excluidos o no de esta lista.

Una de las recomendaciones por parte del Grupo de Acción Financiera del Fondo monetario Internacional (FMI) tiene que ver con la inmovilización de las acciones al portador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".