Skip to main content
Trending
Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
Trending
Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá promueve incentivos para atraer inversión de Europa y América Latina

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Atraer inversión extranjera / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Europa / Inversión extranjera / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panamá promueve incentivos para atraer inversión de Europa y América Latina

Publicado 2020/11/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El gobierno ha aprobado una serie de incentivos para entrar en la cerrada competencia por la inversión extranjera que hay en este momento.

Existe el interés de varias aerolíneas para volar a Panamá a partir del próximo año como Aba Airways.

Existe el interés de varias aerolíneas para volar a Panamá a partir del próximo año como Aba Airways.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio: Panamá debe presentarse como un destino para inversiones a través de un plan de acción

  • 2

    Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

  • 3

    Las inversiones internacionales se desplomaron un 50% en el primer semestre

La crisis económica que ha dejado la pandemia a nivel mundial ha esfumado prácticamente los flujos de Inversión Extranjera Directa, y para atraer las pocas inversiones que se proyectan para el 2021, se espera que los países compitan ofreciendo incentivos y programas de ayuda para las empresas.

Panamá se ha anticipado a este escenario y a partir del 2021, decenas de empresas internacionales provenientes de Latinoamérica y Europa invertirán en el istmo, así lo manifestó el viceministro de Comercio exterior, Juan Carlos Sossa.

Dichas empresas están interesadas en invertir en el segmento de automóviles o transporte, agroparques para establecerse en las provincias centrales y con la posibilidad de hacer una alianza con el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas.

También existe el interés de varias aerolíneas para volar a Panamá a partir del próximo año como Aba Airways.

Sin embargo, aún no hay nada en concreto. Sossa dijo que este año ha sido difícil para la economía nacional dado el cierre de la economía mundial, por lo que atraer inversión extranjera es el objetivo.

Durante el primer semestre la Inversión Extranjera Directa disminuyó 5.1% manteniéndose en el rango anual de los 50 mil millones de dólares, según cifras de la Contraloría General. Estados Unidos, China, Taiwán y Colombia registran en el histórico de los capitales que más se invierten en Panamá.

"En estos últimos meses hemos tratado de tener un país más competitivo mediante la elaboración de un marco regulatorio que realmente sirva para atraer inversión extranjera entre ellas la Ley Emma que emula el Régimen de SEM para el establecimiento de empresas multinacionales", expresó el viceministro.'

2021


decenas de empresas internacionales provenientes de Latinoamérica y Europa invertirán en el istmo.

$500


mil dólares es la inversión que tienen que hacer las prpoducciones cinematográficas.

Otra ley que se aprobó para atraer la inversión extranjera es la creación de agroparques, con el objetivo de formar una alianza con productores nacionales para generar productos de valor agregado con fines de exportación. Estas empresas traerían tecnología y capacitarían la mano de obra panameña.

VEA TAMBIÉN: Gremios turísticos preocupados por designación de director de PROMTUR

El Decreto 722, el cual otorga residencia permanente a inversionistas que desee invertir por los próximo 24 meses un mínimo de 300 mil dólares en propiedades inmobiliarias, en la Bolsa de Valores o abrir una cuenta de plazo fijo por un mínimo de $750 mil, es otra de las iniciativas que la actual administración avaló para dinamizar la economía nacional.

Todas las inversiones deben mantenerse por 5 años como mínimo y para que el inversionista obtenga residencia permanente inmediata luego de culminado el proceso, que se estima tomará 30 días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sossa señaló que también se trabaja para atraer otro tipo de industria como la de cine, mejorando los incentivos en la nueva Ley de Cultura.

En la ley anterior las producciones cinematográficas podían aplicar a estos incentivos a partir de un gasto de 3 millones de dólares, lo que no era atractivo. Ahora con el cambio la inversión es de 500 mil dólares con un retorno de impuesto del 25%."La idea es que los incentivos sean más competitivos a nivel de países como Colombia y República Dominicana", señaló Sossa.

Otras de la manera que se busca atraer inversión al país, es a través de ProPanama, los consulados, embajadas y participando en foros como Bloomberg y las aerolíneas.

"Estamos muy optimistas del crecimiento económico que se pueda lograr para el 2021", añadió el viceministro Sossa.Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada indicó que toda inversión extranjera o nacional que se consiga para que Panamá y que reactive la economía es positivo.

VEA TAMBIÉN: Mida y la Cadena de Frío supervisan el centro de post cosecha de Volcán

"En los últimos 20 años Panamá ha recibido mucha inversión extranjera en sectores como logística, turismo, comercio y financiera provenientes de Colombia, Estados Unidos, China, Venezuela y Europa", manifestó.Añadió que esto se debe a que Panamá ha abierto la posibilidad de que muchas empresas vean al istmo con una estabilidad económica, política y que respeta la seguridad jurídica.

Estrada resaltó que Panamá es un país con Grado de Inversión, lo que permite que las empresas quieren invertir y generar plazas de empleo.Organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas prevén que Panamá tendrá un crecimiento económico del 4%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".