Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá quiere dejar de ser 'desconocida' para el turista

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Canal de Panamá / Isla de Taboga / Panamá / Volcán Barú

Panamá

Panamá quiere dejar de ser 'desconocida' para el turista

Actualizado 2023/01/18 16:15:07
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

A parte del Canal de Panamá, se busca que los viajeros visiten la isla de Taboga o al archipiélago de San Blas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La viceministra de Turismo de Panamá, Denise Guillén. Foto: EFE

La viceministra de Turismo de Panamá, Denise Guillén. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

  • 2

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

  • 3

    Cortizo se gastó más de $5 millones de la partida discrecional en el 2022

Panamá quiere dejar de ser "desconocida" para los turistas internacionales cuando ya casi recupera sus niveles de turismo previos a la pandemia e invita a los indecisos a conocerlo y llevarse "la experiencia de sus vidas".

En una entrevista con EFE en el comienzo de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR), la viceministra panameña de Turismo, Denise Guillén, explica que para acabar con el "desconocimiento" que considera que existe hacia su país, acaban de lanzar la campaña turística "Vive por más".

"Venimos inaugurando nuestra campaña para captar la atención de mayoristas que quieran incluir en sus promociones a Panamá después de un mejor entendimiento", comparte.

Guillén destaca el "patrimonio azul, verde, cultural y étnico", a su juicio "muy importantes como factores diferenciadores" con la oferta turística de otros países de la región centroamericana.

"Tenemos condiciones que te permiten venir en cualquier momento del año, somos el único país del mundo que con un recorrido de una hora en coche te puedes bañar en dos océanos distintos", defiende.

Por eso pide que el país deje de ser conocido únicamente por el Canal de Panamá: "Queremos que sepan que Panamá es más que un canal, somos experiencias vivas, nuestra parte étnica y de naturaleza y verde es de clase mundial, un destino que tiene mucho que ofrecer".

UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DE LAS AVES, LAS PLAYAS Y EL CAFÉ

La viceministra asegura que solo en su país hay más especies de aves que "en Estados Unidos y Canadá" y recuerda que la capital, Ciudad de Panamá, está rodeada de parques naturales donde los amantes de estos animales pueden observarlos fácilmente.

Además de la ornitología, la panameña apunta a que también los fanáticos del buen café pueden aprovechar para conocer el país centroamericano y las "tierras altas" donde "se produce el café más caro del mundo".

Asimismo, anima a los viajeros a llegar a la isla de Taboga o al archipiélago de San Blas, donde, rememora, "se grabó un episodio de la Casa de Papel y los turistas pueden recordarlo allí".

Además no se olvida del parque del Volcán Barú, con una altura de 3475 metros, que posee "once de los catorce ecosistemas del neotrópico", la región tropical del continente americano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y pese a que defiende que hay muchas más cosas más allá del Canal de Panamá, también lo recomienda: "Vayan para ver cómo opera esta magnífica obra, diferente a el del Suez, que es fascinante".

EL FUTURO TURISMO PANAMEÑO

Guillén celebra que el turismo en el país esté volviendo a niveles prepandémicos, con 2,8 millones de viajeros el pasado año, y asegura que también están teniendo en cuenta "el impacto y la huella" medioambiental.

"La autoridad de turismo de Panamá ha curado un proyecto para dotar el centro de la capital de movilidad eléctrica, también estamos estudiando la gestión de residuos sólidos, estamos pensando cómo estos millones de turistas que van a llegar y vienen de lugares donde la movilidad está muy fácil", indica.

Además, comparte que la terminal 2 del aeropuerto de la capital estará "pronto lista" para conectarla a través de una línea de metro así como que tienen un compromiso "de papel cero" para que "todas las guías turísticas" públicas "sean digitales".

"Creemos en la sostenibilidad llevándolo de la mano de expertos y operadores turísticos que están poniendo en sus tours buenas prácticas, minimizando el impacto y la huella turística que dejan", remacha.

Por último, la viceministra invita a las empresas extranjeras a "aumentar el ratio de conocimiento país" y dice que en FITUR "parte de la agenda fundamental es la promoción de las inversiones".

"Nos interesa aumentar las habitaciones fuera de la ciudad, en la zona turística y aumentar la oferta de turismo náutico, aquí está Panamá, no paramos con nuestra agenda de inversiones, tenemos una ley que permite incentivos fiscales muy interesantes para las empresas que lleguen", finaliza.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".