economia

Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

El crédito del BID será desembolsado en un único tramo, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Diana Díaz - Actualizado:

De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación por valor de $400 millones que ayudará a Panamá a financiar los esfuerzos para contener la crisis sanitaria, mitigar su impacto sobre los hogares vulnerables y promover políticas que reduzcan su efecto en la economía en el corto plazo.

Versión impresa

El préstamo de apoyo presupuestario permite al gobierno de Panamá la obtención de recursos de rápido desembolso desde el BID para financiar gastos corrientes de emergencia debido a la crisis, así como la generación de un marco estratégico de política fiscal de mediano plazo para recuperar la sostenibilidad fiscal y asegurar la estabilidad macroeconómica.

Este apoyo del BID tiene como objetivo complementar un financiamiento aprobado por el Fondo Monetario International en abril pasado de asistencia financiera rápida para combatir la crisis del COVID-19 en el país.

De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable y una ratio de deuda pública respecto al PIB sostenible, así como a retomar una agenda de políticas fiscales graduales para asegurar la sostenibilidad fiscal una vez pasada la emergencia.

El crédito del BID será desembolsado en un único tramo, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Préstamo a MIPYMES

Esta es la segunda operación de crédito que se aprueba este año. A inicios de junio el Directorio del BID aprobó una primera operación por $150 millones, primer tramo de un crédito por un importante total de $300 millones, en beneficio a las micro, pequeñas yn medianas empresas (MIPYMES) tanto del sector agropecuario como de otros sectoresrelevantes del país.

VEA TAMBIÉN: 

A partir de dicha fecha, los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Nacional de Panamá, administrador del fideicomiso, en conjunto con el BID han trabajado en la  definición de las condiciones de los préstamos que tendrán como beneficiarios a las MIPYMES.

Los recursos estarán disponibles en las próximas semanas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook