economia

Panamá recupera su conectividad mundial, según reporte de IATA

Según se desprende de un reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en noviembre de 2021 la conectividad aérea internacional de Panamá dentro de la región es de 88%.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Hasta el pasado mes de octubre, el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7,872,821 viajeros y recuperó 67 destinos en 31 países. Foto: Cortesía

Hasta el pasado mes de octubre, el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7,872,821 viajeros y recuperó 67 destinos en 31 países. Foto: Cortesía

Panamá ha recuperado el 85% de su conectividad prepandemia hacia Norteamérica y Europa, así como su tráfico intraregional, superando la recuperación de países que nunca cerraron sus cielos como Estados Unidos y Brasil.

Versión impresa
Portada del día

Según se desprende de un reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en noviembre de 2021 la conectividad aérea internacional de Panamá dentro de la región es de 88%.

En tanto, en Norteamérica la recuperación es de 85% y 76% con Europa, en relación con los niveles de conectividad previos a la crisis provocada por la pandemia de la covid-19. 

Hasta el pasado mes de octubre, el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7,872,821 viajeros y recuperó 67 destinos en 31 países.

El estudio de IATA, que mide los niveles de conectividad aérea en el mundo, señala que la pandemia de Covid-19 ha provocado importantes interrupciones en la conectividad aérea en todas las regiones que reportaron descensos en los niveles de conectividad aérea, en relación con el año anterior.

Sin embargo, los datos a noviembre de 2021 revelan que, en comparación con la actividad aérea antes de la crisis sanitaria, las rutas internacionales desde Panamá se han recuperado en un 71% y las frecuencias a distintos destinos en un 72%.

El reporte de la IATA también reconoce que, si bien la conectividad aérea se ha ido recuperando, persiste el desafío de levantar las restricciones vigentes a los viajes internacionales y los requisitos de cuarentena, restaurar la confianza de los pasajeros y sobre todo recuperar la economía para impulsar la demanda de viajes aéreos de placer y de negocios.

Debido a la pandemia de la covid-19, Panamá suspendió el 22 de marzo de 2020 todas las llegadas y salidas de vuelos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Tala: ambientalistas exigen sanción a empresa de Eisenmann

Esta fue una de las estrategias que utilizó el Gobierno Nacional para frenar el aumento de contagios de coronavirus, que en ese momento sumaban 109.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Suscríbete a nuestra página en Facebook