Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Hijos / Madres / Panamá / Psicología

Exclusivo Web

Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

Actualizado 2021/11/26 16:24:50
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

A los 35 años, Elisa mantiene en pie su postura de no ser madre. Ahora le toca hacerle frente a un cóctel de situaciones, que van desde el asombro, las condenas sociales, hasta la lástima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El reto de las mujeres que deciden no ser madres, es la sociedad. Foto: Cortesía

El reto de las mujeres que deciden no ser madres, es la sociedad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estructura de fiscales en el Ministerio Público que respondía a Juan Carlos Varela y Kenia Porcell se tambalea

  • 2

    Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

  • 3

    Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

Elisa Fernández* sabía desde que era una adolescente que no quería tener hijos. Sin embargo, su familia le advertía que cuando creciera y se enamorara, las cosas cambiarían.

No entraba en debate, guardaba silencio, pero sabía perfectamente para sus adentros lo decidida que estaba.

A los 35 años mantiene en pie su postura. Ahora le toca hacerle frente a un cóctel de situaciones, que van desde el asombro, las condenas sociales, hasta la lástima.

"No quiero ser mamá, no me nace. Pero eso no significa que odie  a los niños. No significa que sea egoísta, inmadura o no quiera responsabilidades. Al principio me daba rabia cuando la gente se burlaba o me retaba porque era como si ellos supiesen más que yo de mi vida, luego opté por ignorar los comentarios hirientes", recuerda Fernández.

Tras una sonrisa y un profundo suspiro, Elisa recalca que su vejez no le preocupa. Si la vida le permite ver el ocaso, no tiene ningún problema en ir a un asilo. Para ello destina una parte de sus ahorros mensuales.

"No quiero ser una carga para nadie. Hay tanta gente que ve a los hijos como seguros de vejez, sin pensar si con eso les corta las alas", manifiesta.

Fernández destaca que ya dejó de preocuparle lo que la gente pueda pensar, no obstante, aboga por la tolerancia y evitar comentarios fuera de lugar.

A su juicio, la felicidad es propia de cada persona y lo que hace feliz a una, puede no serlo para otra.

VEA TAMBIÉN: Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

Antes de cerrar la llamada, Elisa resalta que ha experimentado el amor, la vida, las ilusiones, pero su decisión  no ha variado. Para ella es importante que su familia ya lo haya aceptado.

Seguridad ante todo
Al momento de tomar una decisión de esta magnitud es fundamental que la mujer esté segura, alerta la psicóloga Yestani González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Subraya la profesional de la salud que todas las elecciones en la vida tienen consecuencias, ya sean positivas o negativas.

"Las críticas van a dolerte, pero lo más importante es que tú sigas tu enfoque. No hay que huir de las críticas: enfrenta, habla,  respeta la opinión de los demás y no te pelees con los que no están de acuerdo", aconseja.

Para González también es clave que la mujer comparta, aunque sea con su mamá, esta postura debido a que el ser humano no es una isla y siempre se requiere del apoyo de alguien.

Con respecto a los señalamientos externos, la psicóloga recuerda que en la sociedad está muy arraigada  la familia y el papel que juega la mujer en la crianza de los  hijos. Esta situación dificulta el cambio de pensamiento social en torno a la figura maternal de las féminas.

Por otro lado, González puntualiza que una mujer casada, que no desee tener hijos debe conversar el tema con su pareja, a fin de evitar conflictos en el futuro.

"Si la mujer está casada, la decisión es de pareja porque de lo contrario puede desencadenar en divorcio. Aunque no parezca importante, sí lo es", comenta.

¿Qué impacto tiene en la salud femenina el decidir no tener hijos?
El doctor  Adán Luzcando Vásquez, ginecólogo-obstetra de la clínica hospital San Fernando, explica que no hay peligros adicionales para las mujeres que deciden no ser madres.

Luzcando señala que si bien hay estudios que indican que las mujeres que no tienen hijos son más propensas a desarrollar cáncer de mama, esto no significa que todas las damas con esta postura tendrán la enfermedad.

"No es una regla o una ley. Es una predisposición. Esto no quiere decir que ellas tendrán cáncer, porque hay mujeres con cinco u ocho hijos e igual pueden padecer la enfermedad. No deben asustarse si han decidido que no  tendrán hijos", precisa.

El galeno hizo énfasis en que es importante que todas las mujeres, independiente de si tienen hijos o no, acudan a sus controles médicos y se realicen los exámenes correspondientes.

*Se cambió el nombre a solicitud de la entrevistada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".